Mencion
Sugerencia de ejercicio previo a la elaboración de un Plan de Manejo:
1. Realizar un diagnóstico del proceso productivo.Aspectos a considerar:
– Insumos de proceso
– Insumos de servicios
– Balances de materiales
– Puntos de generación de residuos
– Caracterización de los residuos
– Volúmenes de generación
2.Realizar un diagnóstico del manejo actual de residuos.
Aspectos a considerar:
– Infraestructura
– Diagrama de flujo del manejo
– Controles administrativos
– Asignación de recursos.
– Destinos oformas de manejo (prestadores de servicio, tratamientos, etc).
3. Análisis de los residuos a manejar en el Plan de Manejo.
Aspectos a considerar:
– Identificación de residuos con potencial de:
•Minimización
• Valorización
• Aprovechamiento
– Identificación de la “ruta de manejo”
– Búsqueda de contactos para las formas de manejo identificadas
4. Propuesta de Manejo.
– Asignación deresponsabilidades y manejo administrativo del Plan de Manejo
– Establecimiento de metas trazando la metodología a seguir para cada residuo
– Identificación y asignación de indicadores dedesempeño
– Asignación de recursos
– Análisis costo-beneficio de la aplicación del Plan de Manejo
* Los Planes de Manejo deben contemplar actividades tendientes a la minimización en la generación deResiduos peligrosos y la valorización directa (como insumo o materia prima en otros procesos) o indirecta (a través de prestadores de servicio).
V) TRÁMITES
¿Qué trámites se realizan ante laDirección General? Respecto del Plan de Manejo de residuos peligrosos se realizan los siguientes trámites:
SEMARNAT-07-024 “Registro de Plan de Manejo”
A.- De productos que al desecharse seconvierten en residuos peligrosos
B.- De grandes generadores de residuos peligrosos
C.- Con condiciones particulares de manejo
D.- Por adhesión o incorporación”
E.- De residuos de la industria...
Regístrate para leer el documento completo.