Memorias de att
MEMORIA INSTITUCIONAL 2009
Memoria Institucional 2009
1
La Autoridad de Fiscalización y Control de Social de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) bajo tuición del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, es la encargada de fiscalizar, controlar, supervisar y regular toda actividad en telecomunicación y transportes, asumiendo lasatribuciones de las extintas: Superintendencia de Telecomunicaciones y Superintendencia de Transportes.
Memoria Institucional 2009
MEMORIA Autoridad de Fiscalización y Control Social de Telecomunicaciones y Transportes ATT
Contenido
Presentación 9
CAPITULO 1
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Telecomunicaciones y Transportes 1.1 Introducción 1.2 Filosofía Institucional 1.3Plan Operativo Anual 2009 1.4 Diagnóstico Institucional 1.5 Objetivos de Gestión 2009 1.6 Objetivos Estratégicos por Áreas 1.7 Organigrama
13
13 14 14 14 16 16
16
CAPITULO 2
Sector de Telecomunicaciones 2.1 Introducción 2.2 Fiscalización 2.2.1 Marco Normativo 2.2.2 Metas 2.2.3 Servicios Evaluados 2.2.4 Establecimiento de Metas 2.2.5 Reportes de Cumplimiento de Metas 2.2.6 Análisis deEvaluación de Metas 2.2.7 Nuevos Estándares de Calidad 2.2.8 Actividades Realizadas 2.3 Cifras del Sector de Telecomunicaciones 2.3.1 Cuotas de Mercado de los Servicios Ofertados 2.3.2 Evolución de los Servicios de Telefonía 2.3.3 Cuotas de Mercado de los Operadores 2.3.4 Margen de Explotación de los Servicios 2.3.5 Ingreso Promedio por Usuario (ARPU) de la Telefonía Local 2.3.6 Ingreso Promediopor Usuario (ARPU) de la Telefonía Móvil 2.4 Atención al Usuario de Telecomunicaciones 2.4.1 Atención a Reclamaciones y Consultas de los Usuarios 2.4.2 Atención Llamadas de la Línea Telefónica 800 10 6000 2.5 Asignación de Metas de Expansión y Acceso Universal 2.5.1 Asignación de Metas de Expansión y Acceso Universal 2.5.2 Asignación de Metas de Expansión y Acceso Universal de ENTEL S.A. 2.5.3Asignación de Metas de Expansión y Acceso Universal de Operadores de Larga Distancia Nacional e Internacional 2.5.4 Ordenamiento Espacial de los Servicios de Telecomunicaciones en el Área Rural
19
19 19 19 20 21 21 21 21 22 23 23 24 25 25 26 27 28 28 28 29 29 29 29 31 31
CAPITULO 3
Transportes 3.1 Introducción 3.2 Precios y Tarifas Reguladas 3.2.1 Determinación de Precios y Tarifas 3.2.1.1Transporte Automotor Urbano 3.2.1.2 Transporte Automotor de Larga Distancia 3.2.1.3 Sector Ferroviario
35
35 35 35 36 36 36
Autoridad de Fiscalización y Control de Social de Telecomunicaciones y Transportes
3.3 Control de Calidad de los Servicios 3.4 Otorgación de Autorizaciones 3.5 Defensa de la Competencia 3.6 Análisis de Mercado 3.7 Proposición de Normas 3.8 Oficina de Defensa delConsumidor ODECO 3.8.1 Actividades 3.9 Acciones de Atención a los Usuarios 3.9.1 Puntos de Atención a los Usuarios en Terminales Terrestres y Aéreas 3.9.2 Acciones en Beneficio de los Usuarios
36 37 37 38 38 38 38 39 39 39
CAPITULO 4
Otorgación de Derechos y Procesos Sancionatorios 4.1 Otorgación de Derechos 4.1.1 Procedimiento de Otorgación de Derechos en Telecomunicaciones 4.1.2Procedimiento de Otorgación de Derechos en Transportes. 4.1.3 Títulos Habilitantes. 4.1.3.1 Licencias y Licencias Provisionales. 4.1.3.2 Concesiones. 4.1.3.3 Registros. 4.1.3.4 Autorizaciones en el Sector de Telecomunicaciones. 4.1.3.5 Autorizaciones en el Sector de Transportes. 4.1.3.6 Constitución de Servidumbres y Uso de Bienes de Dominio Público en Telecomunicaciones. 4.1.3.7 Constitución de Servidumbresy Uso de Bienes para Servicios Públicos en el Sector Ferroviario. 4.2 Fiscalización 4.2.1 Intervenciones. 4.2.2 Cumplimiento de Metas de los Operadores del Sector de Telecomunicaciones. 4.3 Procesos Sancionatorios. 4.4 Recursos de Revocatoria. 4.5 Reclamaciones Administrativas. 4.6 Investigación de Oficio o a Solicitud de Parte. 4.7 Normas Propuestas. 4.7.1 Normas Emitidas. 4.7.2 Normas en...
Regístrate para leer el documento completo.