Medios masivos
“Las primeras teorías de la comunicación masiva”
Melissa Elizabeth Acosta Sánchez
Madeline Andrea Martínez Moreno
Yolanda Paola Nava Limón
Raúl Esteban Ayala Hernández
Gemma Denisse Barragán Gutiérrez
Sociedad de masas
• Del termino sociedad de masas se derivan los términos “audiencia masiva”, “medios masivos” y por supuesto “comunicación masiva”
• Por esta razónse habla de la sociedad de masas en el tema.
• El termino “masa” se refiere a la fuente intelectual de la cual obtenemos los conceptos de “medios masivos” y “comunicación masiva”.
• La palabra “masa” no se refiere a grandes numeros de individuos.
• La palabra “masa” se referia a una sociedad en la cual las personas carecian de fuertes lazos sociales, y una sociedad en la cual lasfuerzas de la industrializacion y la secularizacion habian separado a los individuos de sus comunidades
• El concepto “sociedad de masas” nacio del estudio de los cambios sociales que se originaron en los ultimos dos siglos.
•
• Estos cambios alteraron las relaciones de sus miembros.
•
• Cambios sutiles pero profundos, no es fácil detectar su naturaleza esencial en unabreve revisión.
• Las principales tendencias que configuraron la sociedad de masas fueron:
•
• Industrialización
• Urbanización
• Modernización
Industrialización
• La significación social del sistema de “fabricas” fue que las nuevas comunidades se desarrollaron alrededor de las ciudades, sus residentes venian de diferentes lugares por lo tanto eran lugares sinhistoria y sin tradiciones.
Urbanización
• Proceso por el cual una creciente proporción de la población, de un área determinada, vive en pueblos y ciudades.
Modernización
• Las poblaciones que se modernizaban, no solamente aumentaban su consumo de bienes y servicios, sino también incrementaban su uso de la prensa, la radio, el cine y la televisión. Por lo tanto, lassociedades modernas son sociedades dependientes de los medios.
Factores que cambiaron la sociedad
• El establecimiento de la democracia
• Los contratos
• La migración
• La estratificación
• Y la difusión de innovaciones
Todos estos factores ayudaron en la dispersión mas que en la agrupación.
Sociedad de masas surge cuando:
1. Se aumenta la diferencia socialentre los individuos debido a una creciente división del trabajo.
2. Se erosiona la efectividad de los controles sociales informales, tales como la influencia de las normas tradicionales y los valores.
3. Se usa el uso de controles sociales formales y se desarrolla una nueva sociedad impersonal.
4. Se incrementan los conflictos debido a las diferencias sociales existentes entre losindividuos que ostentan diferentes valores y estilos de vida.
5.La comunicación franca y abierta como base de la solidaridad social entre la gente se torna mas difícil debido a la diferencia social, la desconfianza y la creciente anomia entre los miembros.
Teoría de la “Bala mágica”
• “ los mensajes enviados a una audiencia masiva podian ser recibidos e interpretados de unamanera mas o menos uniforme”.
• Se suponía que tales mensajes apelarían a los sentimientos y emociones e influenciarían los pensamientos y acciones de los receptores en la misma forma.
Teorías de la comunicación masiva
• De esta manera, el concepto de sociedad de masas origino la teoría de los efectos de la comunicación masiva, en la cual los medios eran vistos como poderosos y susefectos eran uniformes y directos sobre las audiencias.
Teoría de los efectos de la comunicación masiva
Esta teoría podría ser resumida, brevemente, en los siguientes términos:
• Los medios presentan mensajes a los miembros de la sociedad de masas, quienes los perciben de una manera mas o menos uniforme.
• Los mensajes son estímulos que influencian fuertemente las emociones y...
Regístrate para leer el documento completo.