Medico
Fisiología y Reproducción
Título
Autor
Español
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y CAPACIDAD
FECUNDANTE DE ESPERMATOZOIDES DE LA COLA
DEL EPIDÍDIMO DE TOROS POST-MORTEM
Dr. Diego R. Barrios A.
Post-grado de Reproducción Animal Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Central
de Venezuela
dbarrios29@hotmail.com
Celular: 0414-3-45.36.69
INTRODUCCIÓN.
Lacriopreservación de espermatozoides bovinos para su uso en inseminación artificial
es una tecnología que ha logrado grandes progresos en el campo de la reproducción y en
el mejoramiento genético poblacional.
La recolección de semen de toros por métodos convencionales, como la vagina artificial y
el electroeyaculador, ha permitido el establecimiento de bancos de germoplasma provenientes
de machosreproductores seleccionados.
Por otro lado, es importante establecer un método que permita recolectar espermatozoides
de toros élites que hayan muerto repentinamente, de manera tal de poder obtener descendencia
de esos toros, mediante la inseminación artificial o la fertilización in vitro. Así que podría
implementarse la recolección de espermatozoides de la cola del epidídimo para propagar lacalidad genética de toros post-mortem, puesto que los espermatozoides que se encuentran
allí, según se ha reportado (Chung, 1997; Reyes Moreno et al., 2000; Reyes Moreno et al.,
2002), tienen capacidad fertilizante.
El epidídimo tiene fundamentalmente dos funciones, almacenamiento y maduración
espermática. La maduración, o desarrollo progresivo de la capacidad fertilizante de los
espermatozoides,ocurre en la cabeza y el cuerpo del epidídimo, y la de almacén de los
espermatozoides maduros en la cola del epidídimo (Amann y Schanbacher, 1983). Con
esta consideración, es importante señalar que se podrían obtener espermatozoides viables
provenientes de la cola del epidídimo que tengan motilidad y capacidad de fertilizar, poco
tiempo después de la muerte del animal, que podrían sercongelados para su posterior
uso en inseminación artificial.
Hasta el presente no se ha reportado en la literatura científica el nacimiento de becerros
originados de espermatozoides frescos o congelados recolectados de la cola del epidídimo de
toros; aunque ha habido algunos avances con espermatozoides bovinos epididimarios usados
en fresco para fertilización in vitro (Chung, 1997), y en lacongelación de espermatozoides de
la cola del epidídimo de ratas (Nakatsukasa et al., 2001), ungulados salvajes (Perez y De la
Fuente, INIA, Madrid), caninos (Hewitt et al., 2001) y felinos (Axnér, et al., 1999).
En consecuencia, hemos establecido como propósito de esta línea de investigación
la obtención de espermatozoides de la cola del epidídimo de toros recién muertos, para
evaluar su capacidadfertilizante.
Memorias
XI Congreso Venezolano de Producción e Industria Animal. Valera 22 al 26 de Octubre. ULA-Trujillo 2002
1
Conferencia
(Continuación)
Fisiología y Reproducción
OBJETIVOS
- OBJETIVO GENERAL:
Evaluar de la calidad y capacidad fecundante de espermatozoides recolectados por tres
protocolos distintos de la cola del epidídimo de toros postmortem.
- OBJETIVOSESPECÍFICOS:
- Establecer el método más eficiente de recolección de espermatozoides de la cola
del epidídimo. Para tal efecto se compararán tres métodos: la perfusión de la cola del
epidídimo, el desmenuzamiento de la cola del epidídimo, y un método mixto que combina
los dos anteriores.
Evaluar la calidad de los espermatozoides de la cola del epidídimo según los parámetros
convencionales demovilidad individual. Vitalidad, concentración y morfología espermática.
Evaluar la capacidad fertilizante de los espermatozoides epididimarios en fresco, mediante
la inseminación artificial de hembras bovinas.
Establecer un protocolo de congelación que mantenga la viabilidad de los espermatozoides
post-congelación.
Evaluar el efecto del lapso de tiempo transcurrido desde la recolección de los...
Regístrate para leer el documento completo.