Mayo Junio 13 14 TERCERO
LA EVALUACIÓN FORMATIVA
MAYO-JUNIO 2013-14
3o. GRADO
ESPAÑOL
1
Mi nombre es: ______________________________________________________________
Mi escuela se llama: _________________________________________________________
A.E. Identifica la función y características generales de las adivinanzas.
ADIVINA, ADIVINADOR
Vamos a entretenernos, divertirnos y a aprender
conalgunas adivinanzas.
¿Conoces alguna adivinanza? ________ Compártela con el grupo y con la
participación de todos podrás conocer muchas más.
Con la serie de pistas que se te dan puedes acertar cada una de las adivinanzas.
Recorta, dibuja o pega la respuesta de estas adivinanzas.
Siempre quietas
siempre inquietas,
de día dormidas,
de noche despiertas.
Dos hermanas en la plaza
ambas marchan sinparar,
si una da doce vueltas,
la otra una nada más.
Tu nariz es mi caballo,
las orejas son mis riendas
voy cabalgando en tu cara.
Con mis hojas abiertas
se va ilustrando la gente
si alguna vez me prestaras
me perderías para siempre.
Tienen fama de memoria
fino olfato y dura piel
y las mayores narices
que en el mundo puede haber.
1
Blanca por dentro
verde por fuera
si quieres que te
lo diga,espera.
Muy chiquito,
muy chiquito
le pone fin
a un escrito.
2
[Escriba texto]
Derechos reservados GOB. EDO. SEECH MTRZN
Ponemos a su disposición la página http//primarias.cetechihuahua.gob.mx
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A
MAYO-JUNIO 2013-14
LA EVALUACIÓN FORMATIVA
ESPAÑOL
2
3o. GRADO
Fíjate que en la hoja anterior algunas adivinanzas tienen letras negritas.
¿Por qué crees que estánasí?____________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
¿Te fijaste que en la hoja 1 hay dos adivinanzas que tienen un número abajo? ______
Eso significa que hay que explicar la respuesta de la adivinanza.1_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
2_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Comparte tu trabajo a tus compañeros.
Te invito a leer la página 73 de tu libro de Español lecturas.
A.E. Emplea recursos discursivos al redactar adivinanzas.
¿Qué hacen?,¿dónde viven?, etc.
En equipo construyan (inventen) algunas adivinanzas.
Observa, analiza e imagina las imágenes, son conocidas, así que no tendrás
problemas para hacerlas.
¿Qué hacen?, ¿dónde viven?, etc. No olvides usar la rima.
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
[Escriba texto]
Derechos reservados GOB. EDO. SEECH MTRZN
Ponemos a su disposición la página http//primarias.cetechihuahua.gob.mx
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A
LA EVALUACIÓN FORMATIVA
ESPAÑOL
MAYO-JUNIO 2013-14
3
3o. GRADO
Este es un acertijo:
¿Cuál es el animal que tiene las cinco vocales en su nombre?
Dibújalo.
ES MUY IMPORTANTE QUE SOCIALICES ESTE Y TODOS TUSTRABAJOS, PARA
QUE CONOZCAN LA OPINIÓN DE TODOS EN EL GRUPO.
Otra forma de entretenernos y aprender es completando analogías como éstas. Para
resolverlas hay que relacionar o asociar ideas.
Cepillo es a los dientes como el peine es a _____________________________
cabello
niño
cabeza
El gis es al pizarrón como el lápiz es a ______________________
cuaderno
mochila
escritorio
La luna...
Regístrate para leer el documento completo.