Matriz
EMPRESA:
CENTRAL SICARARE
Elaborado Por:
JANETH LABRADA TORRES
FONOAUDIOLOGA
CODAZZI CESAR
CONTENIDO
| | | Pág. |
| | | || |INTRODUCCIÓN |6 |
|1. |OBJETIVOS |7 |
|2. |METODOLOGÍA |8 |
|2.1|CRITERIOS DE NORMALIDAD |8 |
|3. |RESULTADOS |10 |
|4. |CONCLUSIÓN |11 |
|5 |RECOMENDACIONES|12 |
| |BIBLIOGRAFÍA |13 |
| |ANEXOS | |
GLOSARIO
AUDIOMETRÍA AÉREA O TAMIZ:procedimiento para clínico que evalúa o determina la capacidad del oído para recibir y conducir ondas sonoras en tonos puros, desde el conducto auditivo externo
AUDIOMETRIA OSEA: procedimiento para clínico que evalúa o determina la capacidad del oído para recibir vibraciones que son transmitidas por los huesos del cráneo hasta la coclea. Debe realizarse siempre que exista una perdida igual o mayor a 25dbs en las audiometrías áreas en una o mas bandas
AUDIOMETRIA COMPLETA: es la prueba para clínica que evalúa simultáneamente la capacidad de oír de la vía área y ósea
AUDIOMETRIA DE INGRESO: la audiometría de ingreso debe realizarse en los 30 primeros días después del ingreso. En lo posible se debe tener un mínimo de 14 horas de reposo auditivo, puede efectuarse en unidades móviles siemprey cuando se cumpla la recomendación anterior
AUDIOMETRIA DE CONTROL: las audiometrías de control o periódicas del programa de vigilancia epidemiológica para conservación auditiva deben efectuarse anualmente al final de las jornadas laborales o dentro de estas. Si se presentan cambios o variaciones significativas (mayor de 15 dbs con respecto a la audiometría previa) deben ser valoradasnuevamente con reposo auditivo de 14 horas.
AUDIOMETRIA CONFIRMATORIAS: es la que se realiza al encontrar cambios o variaciones mayores de 15 dBs con respecto de las audiometrías previas, con el fin de establecer si las variaciones encontradas persisten. Se requiere absoluto reposo auditivo por parte del trabajador
AUDIOGRAMA: es el gráfico donde se registran las pruebas audiométricas. Elaudiograma mas utilizado es el americano de dos dimensiones
AUDIOMETRO: es un instrumento eléctrico que genera sonidos puros de diferentes tonos., sin decaer la intensidad y sirve para medir la capacidad auditiva
AUDIOCUPS: auriculares sonó amortiguados que se adaptan a los del audiómetro para realizar las audiometrías con un mayor grado de confiabilidad.
CABINA AUDIOMETRICA: son cámaras sonóaisladas para que no penetren ruidos del exterior y amortiguadas para evitar la reflexión de los sonidos
STS: Término utilizado por la NIOSH, para describir la diferencia de 15dBs o más, en cualquier frecuencia; comparado con la audiometría base y que se mantiene después de confirmar el resultado a través de una audiometría de verificación inmediata, en el mismo oído y en la misma frecuencia...
Regístrate para leer el documento completo.