Matrimonio

Páginas: 9 (2186 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2012
EL MEDIDOR DE CARICIAS: UN DIAGRAMA PARA EL ANÁLISIS DE CARICIAS Leo C. Sprietsma

Resumen: El diagrama del “medidor de caricias” es una especie de pantalla de radar donde podemos situar las caricias según su tipo, estilo e intensidad. Se basa en la definición de Eric Berne: Caricia es la unidad de base de toda transacción. Dicho de otra forma, cada flecha en el diagrama de las transaccionesrepresenta una caricia. Consideramos que una caricia es la resultante de dos componentes, afectivo y cognitivo, que el medidor representa por dos ejes cartesianos. Presenta algunos conceptos neoreichianos para describir las dimensiones del pensamiento y del sentimiento bajo la forma de continuos entre dos polos. A partir de aquí impulsa una reflexión sobre las dinámicas emocionales de base.

El“medidor de caricias” es una herramienta visual para el analizar y tratar las caricias. Es una especie de pantalla de radar mental que permite tener una conciencia más precisa del tipo, estilo e intensidad del reconocimiento dado y recibido en la caricia. Me sirvo del concepto “caricia” en el sentido fundamental de Berne: unidad de base de reconocimiento y de transacción. Este empleo de la palabra meparece más práctico. El uso corriente frecuentemente identifica “caricia” solamente como “amor” o como “caricia positiva”. Sin embargo, el concepto berniano tiene la ventaja de implicar que toda forma de reconocimiento puede satisfacer la sed de contacto y sostener la vida de la persona. Para mí, en el diagrama de transacciones, cada flecha representa una caricia. Una transacción es, pues, unintercambio de caricias: una caricia-estímulo y una caricia-respuesta. Pensar en caricias es un marco mental bastante potente para “helar” la acción el tiempo que necesitamos para preguntarnos “¿Qué pasa aquí?”. Con este concepto así definido, podemos considerar el análisis de caricias como una quinta parte del AT, al lado del análisis de los estados del yo, de las transacciones, juegos y guiones.Además, el medidor de caricias permite integrar, de una forma satisfactoria en el plano teórico, los aportes de otras terapias en el marco del Análisis Transaccional. Hace algún tiempo practiqué la Gestalt y la “magia” de Bandler y Grinder, e incorporé a mi terapia conceptos bioenergéticos. Incluso, me pregunté “si lo que hacía todavía era AT”. El medidor me permite hacer relajación corporal,establecer polaridades, observar grados de congruencia, situándome aún en el marco transaccional del análisis de la terapia de las caricias. Hace algunos años, cuando comenzaba a explorar este material, me sentía atraída por la posibilidad de representar sobre dos ejes perpendiculares los diversos

elementos de la teoría de caricias: positivas/negativas, condicionales/incondicionales,reconocimientos/rechazos. Intenté numerosos diagramas que no me satisficieron. Hace poco que he encontrado los conceptos que necesitaba en los artículos de C. Nelly en el Radix Journal y en las obras de bioenergía de A. Lowen. Estos conceptos, de origen reichiano, se mantienen en el nivel del comportamiento observable y suministran un modelo para comprobar congruencias y establecer polaridades.

El medidor decaricias simple La caricia o reconocimiento, el acto del “contacto” humano, resulta de combinar dos factores: un elemento afectivo, el sentimiento y un elemento cognitivo, el pensamiento y la voluntad. La interacción y la mezcla de estos dos factores produce la cualidad designada con el nombre de “emoción”. 1. El componente afectivo, la sensación, indica el tipo de la caricia, el grado de placer ode dolor que siente la persona. Podemos sentir “Placer o dolor aquí" como la polaridad continua de base. En el punto central de equilibrio, la persona “se siente bien”. Cuanto más se desvía, el movimiento se torna más amplio y activo, en la medida que la persona se acerca a los extremos del placer o del dolor:

DOLOR/ Dolor amargo – dolor agudo – enfermedad // Bienestar – alegría – éxtasis /...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matrimonio
  • Matrimonio
  • Matrimonio
  • El Matrimonio
  • El matrimonio
  • matrimonio
  • El matrimonio
  • matrimonio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS