Matlab toolbox
Universidad de Alcalá
“Introducción a MATLAB, Toolbox de Control y Simulink”
Ingeniería Técnica de Telecomunicación Especialidad Sistemas Electrónicos
“Introducción a MATLAB, Toolbox de Control y Simulink”
1. ¿QUÉ ES MATLAB?. • Paquete software orientado al cálculo numérico, matrices, procesamiento y análisis de la señal y gráficas • Distintos campos deacción (aplicaciones): Teoría de control Tratamiento de señales Inteligencia artificial Diseño de sistemas de potencia Control de procesos mecánicos, de aviación, automoción, etc. Financiero Mapeo y tratamiento de imágenes Instrumentación y adquisición de datos Identificación de sistemas ... • Varios programas incluidos MATLAB: Núcleo operativo de la herramienta matemática Toolboxes: Librerías defunciones MATLAB asociadas a las diferentes aplicaciones (Stateflow y Sisotool, interfaz gráfico, control neuronal y borroso) Simulink: Interfaz gráfico para el modelado y simulación de sistemas Blocksets: Bloques Simulink para aplicaciones específicas Real Time Workshop, xPC Tarjet y desarrollo sobre DSPs y FPGAs
Pág 2
Laboratorio de Sistemas Electrónicos de Control Continuo I.T.T SistemasElectrónicos
“Introducción a MATLAB, Toolbox de Control y Simulink”
• Diferentes tipos de archivos: *.M Ficheros por lotes (*.bat) sobre S.O. MATLAB *.MAT Fichero de datos de MATLAB *.DLL Ficheros ejecutables sobre Windows diseñados con MATLAB *.MDL Modelos de Simulink Otros *.fis, *.tbl, etc. para toolboxes de control borroso, stateflow y otros paquetes
ENTORNO DE TRABAJO • Variasventanas de trabajo dentro de MATLAB Ventana de comandos: Directamente sobre S.O. MATLAB Entorno de trabajo (Workspace): Visualiza las variables definidas en cada instante Editor de ficheros *.m: Editor inteligente (colores e indentado) con depurador paso a paso y visualización de variables internas Editor de ficheros *.mdl: Editor gráfico para diseñar modelos de Simulink Elección del directorio detrabajo: Explorador de Windows Figuras: Potente editor de figuras con posibilidad de incluir textos, cambiar el formato, etc.
Pág 3
Laboratorio de Sistemas Electrónicos de Control Continuo I.T.T Sistemas Electrónicos
“Introducción a MATLAB, Toolbox de Control y Simulink”
Pág 4
Laboratorio de Sistemas Electrónicos de Control Continuo I.T.T Sistemas Electrónicos
“Introducción aMATLAB, Toolbox de Control y Simulink”
2. EL USO DE MATLAB MANIPULACIÓN Y FORMATO DE DATOS • Se trabaja con matrices de números reales o/y complejos. • Los números complejos se definen gracias a los operadores i y j de MATLAB. Así se puede escribir en MATLAB x=3+2j, que se definirá como una matriz de tamaño 1x1 • Un escalar es una matriz de tamaño 1x1 • Una variable fila o columna es un vector, o unarray • Existen distintos formatos de datos con los que puede trabajar MATLAB: Short: 5 dígitos, punto fijo Short e: 5 dígitos, punto flotante Long: 15 dígitos, punto fijo Long e: 15 dígitos, punto flotante Hex: Hexadecimal • Para indicar que se va a trabajar con uno u otro formato de datos se utiliza la función de MATLAB “format”
GENERACIÓN DE MATRICES • ¿Cómo generar una fila? A=[a b c d e]ó A=[a, b, c, d, e]
Pág 5
Laboratorio de Sistemas Electrónicos de Control Continuo I.T.T Sistemas Electrónicos
“Introducción a MATLAB, Toolbox de Control y Simulink”
• ¿Cómo generar una columna?
a b B = c d e
B=[a; b; c; d; e]
ó
• ¿Cómo generar una matriz? A= [a, b, c; d, e, f; g, h, i]
a b c A = d e f g h i
ó
• ¿Cómo generarun serie de datos? A(punto inicial: incremento: punto final)
Ejemplo: B=[1:1:8] Con lo que se define un array B con el siguiente contenido: B=[1 2 3 4 5 6 7 8 ]
SUBMATRICES Y ELEMENTOS DE UNA MATRIZ • Para identificar un elemento de una matriz se usa la notación A(i,j) dónde i es la i-ésima fila y j es la j-ésima columna.
Pág 6
Laboratorio de Sistemas Electrónicos de Control...
Regístrate para leer el documento completo.