materno infantil
Sistema endocrino
El sistema endocrino está formado por una serie de glándulas que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas; es decir, es el sistema de las glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas.
Una hormona es una sustancia química que se sintetiza en una glándula de secreción interna y ejerce algún tipo de efecto fisiológico sobre otras células hasta lasque llega por vía sanguínea.
Las hormonas actúan como mensajeros químicos y sólo ejercerán su acción sobre aquellas células que posean en sus membranas los receptores específicos (son las células diana o blanco).
Las glándulas endocrinas más importantes son: la epífisis o pineal, el hipotálamo, la hipófisis, la tiroides, las paratiroides, el páncreas, las suprarrenales, los ovarios, lostestículos.
Hipófisis
La hipófisis, está formada por tres lóbulos: el anterior, el intermedio, que en los primates sólo existe durante un corto periodo de la vida, y el posterior. Se localiza en la base del cerebro y se ha denominado la "glándula principal". Los lóbulos anterior y posterior de la hipófisis segregan hormonas diferentes.
1. El lóbulo anterior o adenohipófisis. Produce dos tipos dehormonas:
Hormonas trópicas; es decir, estimulantes, ya que estimulan a las glándulas correspondientes.
TSH o tireotropa: regula la secreción de tiroxina por la tiroides
ACTH o adrenocorticotropa: controla la secreción de las hormonas de las cápsulas suprarrenales.
FSH o folículo estimulante: provoca la secreción de estrógenos por los ovarios y la maduración de espermatozoides en lostestículos.
LH o luteotropina: estimula la secreción de progesterona por el cuerpo lúteo y de la testosterona por los testículos.
Hormonas no trópicas, que actúan directamente sobre sus células blanco.
STH o somatotropina, conocida como "hormona del crecimiento", ya que es responsable del control del crecimiento de huesos y cartílagos.
PRL o prolactina: estimula la secreción de leche por lasglándulas mamarias tras el parto.
2. El lóbulo medio segrega una hormona, la MSH o estimulante de los melanóforos, estimula la síntesis de melanina y su dispersión por la célula.
3. El lóbulo posterior o neurohipófisis, libera dos hormonas, la Oxitocina y la vasopresina o ADH, que realmente son sintetizadas por el hipotálamo y se almacenan aquí.
Oxitocina: Actúa sobre los músculos delútero, estimulando las contracciones durante el parto. Facilita la salida de la leche como respuesta a la succión.
Vasopresina: Es una hormona antidiurética, que favorece la reabsorción de agua a través de las nefronas que circula y se almacena en el lóbulo posterior de la hipófisis. Dicha hormona controla la cantidad de agua excretada por los riñones e incrementa la presión sanguínea.
La secreciónde tres de las hormonas de la hipófisis anterior está sujeta a control hipotalámico por los factores liberadores: la secreción de tirotropina está estimulada por el factor liberador de tirotropina (TRF), y la de hormona luteinizante, por la hormona liberadora de hormona luteinizante (LHRH).
La dopamina elaborada por el hipotálamo suele inhibir la liberación de prolactina por la hipófisisanterior. Además, la liberación de la hormona de crecimiento se inhibe por la somatostatina, sintetizada también en el páncreas. Esto significa que el cerebro también funciona como una glándula.
Las hormonas sexuales son sustancias producidas por las glándulas sexuales: el ovario en la mujer y el testículo en el varón.
Función de hormonas sexuales.
La síntesis de las hormonas sexuales estácontrolada por la hipófisis, una pequeña glándula que se encuentra en la base del cerebro. Esta glándula fabrica, entre otras sustancias, las gonadotropinas, que son las hormonas estimulantes del testículo en el hombre y del ovario en la mujer.
Al llegar la pubertad se produce un incremento en la síntesis y liberación de gonadotropinas hipofisarias. Estas llegan al testículo o al ovario donde...
Regístrate para leer el documento completo.