Materiales compositos
Los materiales compuestos son materiales de ingeniería, combinaciones de materiales diversos como resinas epoxi, poliester, acrilicas, poliuretanicas, con materiales de refuerzo tales como fibras de carbono, fibras de vidrio, fibras aramidicas, etc.
Sus propiedades son superiores a la simple suma de las propiedades de sus componentes, por lo que dan por resultantemateriales de características excepcionales, muy utilizados en la industria espacial, aeronáutica, química, náutica, etc.
Un componente suele ser un agente reforzante como una fibra fuerte: fibra de vidrio, cuarzo o fibra de carbono que proporciona al material su fuerza a tracción, mientras que otro componente (llamado matriz) que suele ser una resina como epóxica o poliéster que envuelve y liga lasfibras, transfiriendo la carga de las fibras rotas a las intactas y entre las que no están alineadas con las líneas de tensión. También, a menos que la matriz elegida sea especialmente flexible, evita el pandeo de las fibras por compresión. Algunos compuestos utilizan un agregado en lugar o en adición a las fibras.
De esta forma la matriz tiene un carácter continuo, mientras que el agentereforzante tiene un carácter discontinuo.
Las partes constitutivas de los materiales compuestos son:
Fibras de refuerzo: Pueden ser de vidrio, de carbono, o aramidicas y estar tejidas o no.
Las tejidas tienen el aspecto de una tela tipo de arpillera, en cambio las no tejidas son mantas con infinidad de hilos cortados en diferentes direcciones y aglomeradas con un ligante para que no se deshaga dichamanta.
Resinas: Las de un uso mas generalizado son las poliester y epoxi, esta ultima tiene condiciones mecánicas extraordinarias.
Acelerador: Este elemento sirve para modificar la velocidad de reacción en las resinas poliester. El de uso más común es Octoato de Cobalto, es un liquido de color azul intenso.
Catalizador: Este producto es el encargado de la polimerización (curado) de la resina, elmás usual es Peróxido de Metil Etil Cetona, es un liquido incoloro y no debe ponerse en contacto con el acelerador de cobalto ya que genera una reacción exotérmica.
Gelcoat: Esta es la vista externa del plástico reforzado. Se trata de una resina poliester especialmente formulada para resistir las condiciones atmosféricas. El gelcoat tiene una muy alta resistencia a la abrasión y confiere brillo ycolor a la pieza fabricada.
Diluyente: Su función es disminuir la viscosidad de la resina o del gelcoat. El mas difundido se llama Monómero de Estireno, y, a diferencia de lo que generalmente uno conoce por un diluyente, este se polimeriza junto a la resina o el gelcoat, o sea, no se evapora como un solvente
MATERIALES BIODEGRADABLES
El otro día me puse a pensar que pasa si escupes un chicleal suelo. ¿Cuanto tarda en descomponerse, si es que se llega a descomponer, y si lo hace quedará algo de él pasado el tiempo?
Todos estamos ocustumbrados a ver esas manchones negros de chicles requetepisados en nuestras calles y aceras. En Londres por ejemplo, en la Oxford Street, la principal calle comercial de la capital, existen unas 300.000 de esas manchas redondas tan decorativas. Lo queyo me pregunto es quién habrá sido el pobre diablo que ha contado los chicles pegados, pero bueno eso no es el tema ahora. A mi lo que me interesaba era saber si esos chicles ennegrecidos acaban descomponiéndose o si quedarían ahí para la eternidad, a no ser que alguien se dedique a rasparlos, lo cual es una tarea bastante desagradable.
Busqué en Google, que ahí están todas las respuestas, yencontré algunos datos muy interesantes, no sólo acerca del chicle sino también de otros de nuestros muchos residuos.
Somos casi 6.500 millones de habitantes en este planeta, y el número sigue creciendo, ya que hay un aumento poblacional de 210.000 personas por día. Lo difícil es que proucimos 1 kg de basura diaria, por lo que en un día se generan alrededor del mundo 6.500 toneladas de...
Regístrate para leer el documento completo.