masturbacion en ninos

Páginas: 9 (2176 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2014
Ante la masturbación, qué actitud adoptar
La masturbación en niños es algo normal y natural; por lo tanto enfadarse ante tal situación solo creara en el niño confusión, y peor aún si por esta conducta se le pretende someter a un castigo; ya que el niño puede percibir de su padres desaprobación. Lo que puede generar una actitud de angustia y una visión negativa del cuerpo y del sexo. Ya que lamasturbación es algo natural los padres deben de trabajar el tema de la misma manera con naturalidad. Es importante introducir el concepto de intimidad y de respeto tanto hacia el niño como del niño hacia los demás. Evidentemente, por muy natural que sea masturbarse, los hijos deben aprender que eso no es algo que uno puede hacer en cualquier lugar o situación. Otra cosa supondría una falta derespeto hacia las demás personas que conviven con él. Por contraposición, igual que se le exige respeto, los padres deben mostrar también la debida consideración hacia la privacidad de su hijo. Cuando el niño haga pregunta con relación a la masturbación es importante no evadirle y responder adecuadamente adaptándolas a su edad, sin estigmatizar el sexo.

Fases del desarrollo de la masturbaciónnormal en la infancia
Primera fase evolutiva: hasta los 2 años es una masturbación física, o manipulaciones corporales de exploración
Entre los 2 y los 3 años: la masturbación desaparece o es muy poco frecuente y en ambientes de familias normales sin un exceso de presión
  A partir de los 3 años: inicia otra fase en la que aparece la masturbación física y es probable que se inicie lamasturbación psíquica, las fantasías del niño suelen terminar reprimiendo la necesidad de masturbarse al sentirse culpables por el tipo de fantasías que tienen
A partir de los 6 ó 7 años: disminuye la frecuencia, en general se produce poco, si el control ha sido adecuado las actividades sexuales disminuyen, no el interés, pero sí las actividades manipulativas, la energía se utiliza para otro tipo deactividades que suelen ser las escolares.
A partir de la pubertad y primera edad de la adolescencia mantienen una frecuencia normal pero suelen iniciar la masturbación o visualización de los genitales en grupo, en el grupo de los iguales. Este es el proceso o secuencia evolutiva normal de la masturbación, que transcurre durante la infancia que Spitz indica en su libro de sus propios estudios einvestigaciones y de otros autores.
Según http://reeduca.com/spitz-masturbacionpatologica.aspx

Masturbación patológica
Según Spitz para diagnosticar la masturbación patológica en un niño él recomienda tener muy en cuenta la edad del niño y especialmente del tipo de relaciones afectivas familiares y de la figura materna, así como la existencia de trastorno orgánicos. La masturbación patológica enla niñez presenta una serie de indicadores y síntomas que se desvían del desarrollo normal y desencadenan trastorno en el desarrollo.
Algunos síntomas más relevantes son:
Masturbación compulsiva: relacionada con neurosis obsesiva, suele acompañarse de rituales y ceremonias obsesivas.
Masturbación síntoma psicótico: puede presentarse como indicador de psicosis
Masturbación de origenorgánico: está relacionada con algún tipo de lesión cerebral de las zonas relacionadas con la actividad sexual.
Existen una serie de trastornos que pueden relacionarse con la masturbación patológica o ausencia de masturbación que también es un indicador de patología, estos trastornos son producto o pueden  relacionarse con el tipo de presión y control que ejercen los adultos sobre el niño cuandoaparece la masturbación normal.
Según http://reeduca.com/spitz-masturbacionpatologica.aspx

Qué consecuencias trae consigo la masturbación infantil
La masturbación no causa ningún daño psicológico o físico al niño, salvo que se presente en una frecuencia muy alta y ocasione irritación del área genital con inflamación y prurito. Asimismo pudiera interferir con las actividades académicas propias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La masturbacion
  • Masturbacion
  • Masturbacion
  • La masturbación
  • masturbacion
  • La masturbacion
  • La masturbacion
  • masturbacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS