maslow
Conceptos y definiciones
La jerarquía
Jerarquía es el criterio que permite establecer un orden de superioridad o de subordinación entre personas, instituciones o conceptos. Organización o clasificación de categorías o poderes, siguiendo un orden de importancia. Tiene un uso frecuente en las clasificaciones mitológicas y teológicas; y se aplica a todo tipo deámbitos (físicos,morales, empresariales, etc.). Cuando existe una jerarquía se dice que hay una organización jerárquica. Es el concepto que designa una forma de organización de diversos elementos de un determinado sistema en el que cada uno está subordinado al elemento inmediatamente superior.
Necesidad: se denomina necesidad a una carencia que registra una persona o grupo de personas y que essusceptible, posible de ser satisfecha. Claro que existen distintos tipos de necesidades e incluso la concepción de ellas, si bien lo que hemos dicho vale para lo general, aporta algo nuevo. Como ejemplo, podemos citar que si se tiene hambre, es una necesidad de alimento, y contar con éste, sería la solución a nuestra necesidad.
Desde Definicion.mx: http://definicion.mx/necesidad/#ixzz2zjefScZbDesarrollo: La palabra desarrollo tiene un significado pero múltiples acepciones. Para una definición general, diremos que desarrollo es un proceso de evolución. Utilizado en biología, por ejemplo, es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona, desde un origen o punto cero, hasta alcanzar su máximo de condición posible, como puede ser la adultez o madurez. Pero existen otrasacepciones para desarrollo, y ahora las repasaremos.
desde Definicion.mx: http://definicion.mx/desarrollo/#ixzz2zjf2BaQS
TEORIA: Teoría es un término que proviene del griego "theoria" que en el contexto histórico significaba observar, contemplar o estudiar, se refiere más bien a un pensamiento especulativo. En su evolución, el término pasó a designar el conjunto de ideas base de un determinadotema, que busca transmitir una visión general de algunos aspectos de la realidad. Está constituido por un conjunto de hipótesis.
Popularmente, teoría es una palabra que se utiliza para referirse a un conjunto de ideas abstractas para explicar algún acontecimiento, incluso permite hacer predicciones de ese acontecimiento. También se utiliza para describir algo difícil de lograr en la práctica,por ejemplo, "sus ideas para mejorar la situación del país son pura teoría".
Necesidades básicas
Son necesidades fisiológicas básicas para mantener la homeostasis (referentes a la supervivencia):
• Necesidad de respirar, beber agua (hidratarse) y alimentarse.
• Necesidad de dormir (descansar) y eliminar los desechos corporales.
• Necesidad de evitar el dolor y tener relaciones sexuales.
•Necesidad de mantener la temperatura corporal, en un ambiente cálido o con vestimenta.
Necesidades de seguridad y protección
Surgen cuando las necesidades fisiológicas están satisfechas. Se refieren a sentirse seguro y protegido:
• Seguridad física (asegurar la integridad del propio cuerpo) y de salud (asegurar el buen funcionamiento del cuerpo).
• Necesidad de proteger tus bienes y tusactivos (casa, dinero, auto, etc.)
• Necesidad de vivienda (protección).
Necesidades sociales
Son las relacionadas con nuestra naturaleza social:
• Función de relación (amistad).
• Aceptación social.
Se satisfacen mediante las funciones de servicios y prestaciones que incluyen actividades deportivas, culturales y recreativas. El ser humano por naturaleza siente la necesidad de relacionarse, serparte de una comunidad, de agruparse en familias, con amistades o en organizaciones sociales. Entre éstas se encuentran: la amistad, el compañerismo, el afecto y el amor. Éstas se forman a partir del esquema social.
Necesidades de estima
Maslow describió dos tipos de necesidades de estima, una alta y otra baja.
• La estima alta concierne a la necesidad del respeto a uno mismo, e incluye...
Regístrate para leer el documento completo.