Mariano
LAS AGUAS SUPERFICIALES
Las aguas superficiales son las aguas que circulan por la superficie del suelo. Pueden presentarse en forma de ríos, arroyos, lagos, embalses, lagunas,humedales...
●AGUAS SALVAJES: Este tipo de agua se da cuando llueve y la tierra no puede absorber más agua, entonces comienza a discurrir por la superficie.
En su recorrido hacia zonas más bajas,las aguas salvajes erosionan el relieve porque arrancan los materiales sueltos y desgastan las rocas.
La actividad erosiva de las aguas salvajes depende de:
-EL CLIMA: determina la cantidad de lluviacaída y la rapidez de evaporación.
-EL TIPO DE MATERIALES: no todos los materiales de la superficie terrestre aguantan igual ante la erosión.
-LA PENDIENTE DEL TERRENO: determina la velocidad a laque viajan las aguas. Contra más pendiente, más erosión.
-LA VEGETACIÓN: dificulta el desplazamiento del agua y reduce su velocidad. Por otra parte, retiene los materiales del suelo con sus raíces.●TORRENTES: Es un curso de agua con cauce fijo, poca longitud, mucha pendiente y caudal irregular.
Los torrentes pasan con frecuencia de estar secos a llevar un caudal importante.
Se puedendiferenciar tres zonas:
-CUENCA DE RECEPCIÓN: zona alta con forma de medio embudo en la que se recogen y encauzan las aguas salvajes.
-CANAL DE DESAGÜE: barranco por el que sale el agua recogida en lacuenca de recepción y los materiales que ha erosionado.
-CONO DE DEYECCIÓN: abanico formado por el depósito de los materiales erosionados en la zona alta.
●LOS RÍOS: Cursos de agua que poseen uncauce fijo, pero tienen mayor longitud, menor pendiente y son más estables que los torrentes.
Capacidad de un río para erosionar:
-CAUDAL: contra más agua lleve, más erosiona.
-VELOCIDAD DE SUSAGUAS: a mayor velocidad, mayor erosión.
Transporte de materiales de un río: el río a la vez que erosiona, va transportando esos materiales con la corriente.
-EN DISOLUCIÓN: materiales solubles, como...
Regístrate para leer el documento completo.