Mapas de karnaugh
| |
|
|Resumen: En el artículo siguiente encontrará el preinforme de la práctica de la palabra que se muestra |
|visualizada pormedio de un display, con diferentes procesos, tales como muestras en tablas de verdad y |
|tablas de Karnaugh. Adjunto a todo ello, hallará un marco teórico, y algunas conclusiones importantes del |
|tema |
|Palabras Clave: Compuerta, Mintérminos, Leyes Booleanas, Binario, Mapas deKarnaugh, Tabla de Verdad, |
|Decodificador, Display. |
1. INTRODUCCIÓN
El mundo actual exige distintos sistemas de visualización que van desde el muestreo de una sala de laboratorio hasta el sofisticado tablero de un transbordador espacial. Aunque aplicaciones tan altas aun no se hallan al alcances dela clase, prácticas como la actual hacen que los estudiantes abran la mente ante todas las posibilidades que tiene de mejorar los sistemas al alcance de ellos.
Pues la presente práctica se ha diseñado con la idea de que el estudiante logre entender la posibilidad de hacer diferentes de visualización con una notable baja de componentes, por medio de los mapas de Karnaugh.
Con lo que ustedleerá a continuación verá los diferentes procesos para llegar a un circuito, después de sacar letra por letra, pasar por tablas de verdad y lograr una correcta simplificación con mapas y después por si las dudas existentes con las leyes Booleanas.
El sistema seguido para la elaboración de este informe, fue el que se sentó a principio de semestre en la clase. Ahora se le invita a hojear eldocumento.
2. MARCO TEÓRICO
2.1 Mapas de Karnaugh
Un mapa de Karnaugh (también conocido como tabla de Karnaugh o diagrama de Veitch, abreviado como K-Mapa o KV-Mapa) es un diagrama utilizado para la simplificación de funciones algebraicas booleanas. El mapa de Karnaugh fue inventado en 1950 por Maurice Karnaugh, un físico y matemático de los laboratorios Bell.
Los Mapas de Karnaugh son unaherramienta muy utilizada para la simplificación de circuitos lógicos.
Cuando se tiene una función lógica con su tabla de verdad y se desea implementar esa función de la manera más económica posible se utiliza este método.
Los mapas K aprovechan la capacidad del cerebro humano de trabajar mejor con patrones que con ecuaciones y otras formas de expresión analítica. Externamente, un mapa de Karnaughconsiste de una serie de cuadrados, cada uno de los cuales representa una línea de la tabla de verdad. Puesto que la tabla de verdad de una función de N variables posee 2N filas, el mapa K correspondiente debe poseer también 2N cuadrados. Cada cuadrado alberga un 0 ó un 1, dependiendo del valor que toma la función en cada fila. Las tablas de Karnaugh se pueden utilizar para funciones de hasta 6variables.
2.2. Decodificador
Un decodificador o descodificador es un circuito combinacional, cuya función es inversa a la del codificador, esto es, convierte un código binario de entrada (natural, BCD, etc.) de N bits de entrada y M líneas de salida (N puede ser cualquier entero y M es un entero menor o igual a 2N), tales que cada línea de salida será activada para una sola de las combinacionesposibles de entrada. Estos circuitos, normalmente, se suelen encontrar como decodificador / demultiplexor. Esto es debido a que un demultiplexor puede comportarse como un decodificador.
Si por ejemplo se tiene un decodificador de 2 entradas con 22=4 salidas, en el que las entradas, su funcionamiento sería el que se indica en la siguiente tabla, donde se ha considerado que las salidas se activen...
Regístrate para leer el documento completo.