manuteismo

Páginas: 5 (1025 palabras) Publicado: 5 de abril de 2014
ufeff
Colegio Cardenal Sancha




Nombres:
Yawilda Hernández #15
Yessimer Hernández #16
Anthonella Pérez #26

Asignatura:
Contabilidad y Finanzas

Tema:
Inventario Final

Maestra:
Reina Burgos


Introducción

En el presente trabajo hablaremos sobre los inventarios finales, los Inventarios Finales son las mercancías que se encuentran en existencia, disponibles para la ventaal final del periodo contable. Presenta el importe del recuento de mercancías una vez concluido el ejercicio social de la empresa, veremos el Inventario Final de Existencia que hace referencia a la existencia física de los productos que vende la empresa y la Disminución del Inventario Final que consiste en las mercancías de fácil destrucción o pérdida.

También hablarnos sobre los Estados deFlujos de Efectivo, su importancia y su clasificación. Los Estados de Flujo de Efectivo son estados que muestra las entradas y las salidas de efectivo de una empresa durante un periodo determinado.


Inventario Final

El inventario en general es el registro documental de los bienes y demás cosas pertenecientes a una persona o comunidad, hecho con orden y precisión.

El Inventario Final es elque se realiza al finalizar el periodo contable y corresponde al inventario físico de la mercancía de la empresa y su correspondiente valoración.

Al relacionar este inventario con el inicial, con las compras y ventas netas del periodo se obtendrá las Ganancias o Pérdidas Brutas en Ventas de ese período.

Se realiza al cierre del ejercicio económico, generalmente al finalizar el periodo, ysirve para determinar una nueva situación patrimonial.

El inventario final mide el valor de los bienes, insumos o materiales disponibles para utilizar o vender al final de un período contable del inventario. Una empresa utiliza el inventario final para prever las ventas, analizar esquemas de precios y determinar si necesita comprar más bienes o menos bienes basados en el uso actual.Inventario Final de Existencias


El inventario final de existencias, hace referencia a la existencia física de las mercaderías y/o productos que vende la empresa, estas mercadearías se encuentran normalmente en los mismos ambientes donde la empresa desarrolla sus actividades, en área denominado almacenes.



















Disminución delInventario Final

Se habla de Disminución del Inventario Final, cuando se trata de mercancías de fácil destrucción o pérdida, las unidades del inventario final pueden disminuirse hasta en un cinco por ciento (5%) de la suma del inventario inicial más las compras.
















Estado de Flujos de Efectivo.

Es un estado que muestra las entradas y las salidas de efectivo de unaempresa durante un periodo determinado. Este estado se presenta de acuerdo con la norma internacional de contabilidad No. 7 (NIC 7).

A causa de que el método utilizado por los contadores para registrar las operaciones es el devengado (o base contable de acumulación según la NIC 1), con frecuencia no es posible determinar como ha fluido el efectivo a través de toda la empresa; por lo tanto esnecesario elaborar un estado que presente como se han generado los flujos de efectivo como han sido empleado.







Importancia del Estado de Flujos de Efectivo.

Una de las tareas básicas de la generación financiero es la de maximizar el flujo de efectivo de la empresa. Por esta razón es importante disponer de un reporte financiero que permita visualizar como se ha generado y utilizado elefectivo dentro de la empresa. No basta con obtener grandes utilidades si no se cuenta con el efectivo necesario para cumplir con los compromisos cuando estos se presentan. Resaltando la importancia del flujo de efectivo, García Mendoza, (1984 p. 65) declara: “Una empresa podrá obtener utilidades netas en sus ejercicios y sin embargo encontrarse en una situación precaria con respecto a la liquidez....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tanga Manutara

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS