manual de seguridad
1.-trasladar el equipo de cómputo de acuerdo a las medidas de seguridad. nunca muevas el equipo cuando este prendido,asegúrate antes de moverlo de que este apagado, desconectado de la corriente eléctrica y desconecta todos los componentes de ella como el ratón, teclado, monitor, impresora, etc. el mejor traslado de unequipo de cómputo es en una caja de cartón resistente y empaques de hielo seco, esto es, para evitar que los movimientos de la computadora afecten partes internas o externas de la misma2.-Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de cómputo, ya que pueden afectar en sus piezas internas y/o en los plásticos externos, vidrio del monitor, tela de las bocinas, etc., así mismo evita elcontacto de la computadora con cualquier tipo de líquido (agua, refresco, café, líquidos corrosivos, etc.). Mantén el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposición al sol le puedeafectar piezas internas al CPU y monitor. Cuida su computadora mientras la traslada.
3.-conectar y desconectar los diferente dispositivos. empezaremos viendo qué puertos vienen en el cpu, paraesto podemos buscarlos en la parte trasera, no todos están ubicados en el mismo lugar, este es un ejemplo: en el cpu no difieren si es horizontal o vertical el gabinete ya que los puertos pueden estarde las 2 formas sin que esto afecte el desempeño, su funcionamiento es exactamente igual
4.-utilizar los equipos de proteccion contra variaciones de corriente. probablemente un usuario de pcno puede imaginar una pesadilla peor que el hecho de que un pico de voltaje muy fuerte, como el que produce un relámpago, queme los delicados componentes internos del computador. si se adquiere unbuen supresor de picos, el pc queda protegido contra ese suceso. sin embargo hay problemas eléctricos menos intimidantes y notorios, y por ello más peligrosos, que pueden dañar lentamente los...
Regístrate para leer el documento completo.