Manual De Quimica
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA
MANUAL DE PRÁCTICAS
LABORATORIO DE QUÍMICA
Manual elaborado: Ing. B. Manzanera
e Ing. M. Ramírez.
Modificado: Carlos A. Navarro G.
Índice
|I. |Bienvenida……………………………………………………………… |3|
|II. |Medidas de seguridad (práctica en plataforma)………………….. |4 |
|III. |Práctica 1 – Efecto fotoeléctrico (virtual) y espectros……………. |5 |
|IV. |Práctica 2 – Grupos funcionales…………………………………….. |9|
|V. |Práctica 3 – Enlaces Químicos………………………………………. |12 |
|VI. |Práctica 4 – Experimento1 Reactividad química……….………… Experimento 2 Tipos de |16 |
| |reacciones…………....…… |18 ||VII. |Práctica 5 – Ley de la conservación de la masa……………....…. |20 |
|VIII. |Bibliografía…………………………………………………………….. |22 |
I. Bienvenida.
¡Bienvenidos al Laboratorio de Química Inorgánica!
Losprofesores que les guiarán en este laboratorio de química inorgánica les recibimos cordialmente y deseamos felicitarles por estudiar una carrera que contribuirá, en un futuro próximo, al engrandecimiento y desarrollo de nuestro país.
Por ello les animamos a recibir con entusiasmo y tesón este interesante desafío del estudio de los principios básicos en los que se fundamentan las teoríascontemporáneas de la ciencia más elegante y hermosa de la naturaleza…la química inorgánica.
Desafío que les proponemos asuman en su grupo de trabajo, porque estamos convencidos que la sinergia que se produce con el trabajo en equipo es extremadamente valiosa para su formación profesional, ética y humana.
II. Medidas de seguridad(práctica en plataforma).
El alumno realizará una práctica de normas seguridad y conocimiento de los materiales en un laboratorio de química básica de manera no presencial. Con el objetivo de crear las bases para el desarrollo de un trabajo experimental, evitando de esta manera que existan accidentes o incidentes, por lo que es necesario tener presente siempre las reglas básicas deseguridad y algunos aspectos que se relacionan con la protección de la integridad física personal y la de sus compañeros de laboratorio.
1. Ponga especial atención a las instrucciones que su profesor (a) le dé.
2. No tomar decisiones que impliquen riesgo sin estar seguro de su dominio (encendido de mecheros, equipos, conexiones eléctricas, sistemas mecánicos).
3. Evite jugar con elementosde riesgo, como sistemas de alimentación de gas, eléctrica y sistemas mecánicos o térmicos.
4. No ingiera alimentos o bebidas dentro del laboratorio y lavar sus manos al salir del mismo.
5. Evitar materiales astillados o dañados en el desarrollo de experimentos.
6. Manipule con seguridad los materiales y reactivos, utilizando los elementos necesarios para evitar algún accidente.
7.No juegue ni haga bromas con los equipos y reactivos de laboratorio.
8. Si tiene dudas en los procedimientos, consulte y espere apoyo de la encargada del laboratorio o su profesor (a).
III. Práctica 1 – Efecto fotoeléctrico y espectros.
3.1Objetivos.
*Analizar en el laboratorio virtual que la luz es capaz de expulsar electrones desde la superficie de un metal....
Regístrate para leer el documento completo.