Manual de carreño
Libro que trata de los valores en la sociedad, y el comportamiento en la sociedad
El libro comienza con tres capítulos introductorios, "Deberes morales del hombre", en dondedesarrolla esas obligaciones para con Dios, para con la sociedad, para con nuestros padres, para con la Patria, para con nuestros semejantes y para con nosotros mismos, puesto que "el hecho de formarparte del género humano ya nos compromete a esos deberes".
Luego de repasar algunos principios generales, se extiende en normas del aseo, sobre el modo de conducirnos dentro de la casa, endiferentes lugares fuera de ella y en sociedad, para finalmente pasearse por las diferentes aplicaciones de la urbanidad.
QUIENES MANUEL CARREÑO
Manuel Antonio Carreño Muñoz nació en Caracas, Venezuelaen el año 1812, fue Músico, pedagogo y diplomático venezolano, falleció en París, Francia el 4 de septiembre de 1874)
Primeros años
Hijo del músico Cayetano Carreño Rodríguez (maestro de capillade la catedral de Caracas) y María de Jesús Muñoz.
En su hogar él y sus hermanos obtuvieron una sólida formación cultural y musical, lo cual les permitiría destacar como excelentes ejecutantes ycompositores. Desde joven Manuel Antonio mostró una gran vocación por la pedagogía, lo que lo llevaría a fundar el 1 de septiembre de 1841, el colegio Roscio, que con el tiempo llegó a gozar de un granrenombre en Caracas. Fue sobrino de Simón Narciso Carreño Rodríguez, mejor conocido como Simón Rodríguez, el insigne maestro del Libertador Simón Bolívar.
Madurez
Músico y pedagogo, célebre porsu Manual de urbanidad y buenas costumbres. fue fundador del colegio Roscio y padre de la pianista Teresa Carreño.
A finales de 1853 nació su hija María Teresa y desde entonces, Manuel AntonioCarreño se dedicó a su educación musical. Para ello escribió 500 ejercicios para piano, los cuales abarcaban todos los aspectos pedagógicos y técnicos para el aprendizaje del instrumento.
Como parte...
Regístrate para leer el documento completo.