mant prev
Índice
1. AGRADECIMIENTO
Al Señor Jesucristo, mi Señor y Dios, por enseñarme el camino correcto de la vida, guiándome y fortaleciéndome cada día con su Santo Espíritu
A mis maestros, por sus consejos y por compartir desinteresadamente sus amplios conocimientos y experiencia a mis compañeros
A mis Padres, Hermanos y Hermanas por creer y confiar siempre en mí, apoyándome entodas las decisiones que he tomado en la vida con una visión de fortaleza
2. DEDICATORIA
A mis hermanos por prestarme atención en mis inquietudes de estudiante y brindarme su apoyo moral de incentivarme a buscar soluciones concretas y verídicas.
A DIOS, por iluminarme con su infinito amor lleno de esperanza, confianza y la magnificencia con la que resplandece su gloria, su poder y el infinititoAMOR que nos enseña compartir, y cuidarme en cualquier lugar, en cualquier momento y circunstancia
3. INTRODUCTION
Muchos de los accidentes o de los siniestros que ponen en riesgo la seguridad en el trabajo son provocados por la falta de mantenimiento preventivo en los equipos e instalaciones.
El mantenimiento preventivo puede definirse como la programación de actividades de inspección delos equipos, tanto de funcionamiento como de limpieza y calibración, que deben llevarse a cabo en forma periódica con base en un plan de aseguramiento y control de calidad.
Su propósito es prevenir las fallas, manteniendo los equipos en óptima operación. La característica principal de este tipo de mantenimiento es la de inspeccionas los equipos, detectar las fallas en su fase inicial ycorregirlas en el momento oportuno. Con un buen mantenimiento preventivo se obtiene experiencia en diagnóstico de fallas y del tiempo de operación seguro de un equipo.
Además el mantenimiento preventivo prolonga la vida útil y el buen funcionamiento de todos los equipos. Debemos estar conscientes de que es una inversión necesaria; que los equipos con el tiempo se deterioran y para prolongar su vidaútil y hacer más rentable su costo, es necesario darles un adecuado mantenimiento.
2. DEFINICION DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Constituye una acción, o serie de acciones necesarias, para alargar la vida del equipo e instalaciones y prevenir la suspensión de las actividades laborales por imprevistos. Tiene como propósito planificar periodos de paralización de trabajo en momentos específicos, parainspeccionar y realizar las acciones de mantenimiento del equipo, con lo que se evitan reparaciones de emergencia
3. TIPOS
1.
2.
3.
El mantenimiento preventivo se puede realizar según distintos criterios:
El mantenimiento programado, donde las revisiones se realizan por tiempo, kilometraje, horas de funcionamiento, etc. Así si ponemos por ejemplo un automóvil, y determinamos unmantenimiento programado, la presión de las ruedas se revisa cada quince días, el aceite del motor se cambia cada 10.000 km, y la cadena de distribución cada 50.000 km.
El mantenimiento predictivo, trata de determinar el momento en el cual se deben efectuar las reparaciones mediante un seguimiento que determine el periodo máximo de utilización antes de ser reparado.
El mantenimiento deoportunidad es el que se realiza aprovechando los periodos de no utilización, evitando de este modo parar los equipos o las instalaciones cuando están en uso. Volviendo al ejemplo de nuestro automóvil, si utilizamos el auto solo unos días a la semana y pretendemos hacer un viaje largo con él, es lógico realizar las revisiones y posibles reparaciones en los días en los que no necesitamos el coche, antes deiniciar el viaje, garantizando de este modo su buen funcionamiento durante el mismo.
3.1.
4. MP BASADO EN EL OPERADOR
Muchas tareas de MP puede realizarlas el operador siendo estas bastantes simples y de corta duración, tales como:
limpieza
inspecciones
ajustes
lubricación
etc.
La participación del operador en las actividades de MP le permitirá realizar el doble de trabajo de MP,...
Regístrate para leer el documento completo.