Manejo y uso de teodolito
Manejo y uso de instrumentos secundarios
I. Objetivos
Manejo y operación técnica de los instrumentos topográficos
Uso en la solución de problemas elementales que puederealizar el ingeniero o técnico en el campo.
II. Materiales y Equipos
1 wincha de 30 m.
5 jalones
1 juego de fichas (5)
1 libreta topográfica
III. Metodología
La medida de distancias es labase de toda la Topografía, ya que para la localización de puntos, aun cuando los ángulos pueden leerse con precisión, tienes que medirse la longitud de una línea. En la topografía, la distancia entredos puntos significa su distancia horizontal. Si los puntos están a diferentes alturas o elevación, su distancia es la longitud horizontal. Entre puntos cualesquiera, o sea la medida de una alineación,puede ser natural o agrológica, inclinada o geométrica, y distancia reducida u horizontal.
Las distancias horizontales se pueden mediar de varias formas, unos métodos son directos y otrosindirectos. La única forma de medida directa de la distancia en realidad es la clásica medición por cinta o wincha, todas las demás son formas indirectas de calcular la distancia entre dos puntos del terreno.Las cintas utilizadas por los topógrafos pueden ser de acero, tela, acero revestido con PVC o fibra de vidrio con PVC. En la práctica topográfica son necesarios dos elementos: jalones y un juego deagujas o fichas.
IV. Procedimientos
Medición de una distancia en terreno plano
Colocar 2 jalones en los puntos extremos A y B
Colocar una ficha siguiendo el alineamiento con el punto BFijar la medición sobre la ficha y leer la distancia.
Continuar así hasta llegar al punto B
Medir de ida y vuelta
Medición de distancia en un terreno inclinado
Colocar los jalones manteniendo unaalineación
Medir la distancia entre jalón y jalón, manteniendo la wincha horizontal
Medir de ida y vuelta
Cartaboneo de pasos
En una distancia entre dos puntos, contar el numero de pasos...
Regístrate para leer el documento completo.