manejo de sustancias peligrosas
I. Introducción
Con este Programa para el Almacenamiento Seguro de Sustancias Químicas se
busca promulgar y establecer prácticas seguras para el uso, manejo y
almacenaje de todas aquellas sustancias químicas que se utilizan en los
laboratorios, talleres y otras áreas de trabajo en el Recinto Universitario de
Mayagüez.
II. Responsabilidades
1.Oficina de Salud, Seguridad Ocupacional y Ambiental
•
Ayudar a las dependencias del recinto en el desarrollo y la implantación de
este programa.
•
Orientar sobre los requisitos de identificación y de almacenamiento de
sustancias químicas y rotulación de envases al personal que realiza estas
tareas.
•
Ofrecer adiestramiento sobre el manejo seguro de las sustancias químicas.
•Realizar inspecciones y auditorias internas para verificar el estatus de
cumplimiento de su unidad con los requisitos del programa.
2.
Directores de departamento
•
Deberán asegurarse de que los empleados y personas que manejan las
sustancias químicas en las áreas de almacenamiento reciban el
adiestramiento y la orientación adecuada con relación al programa.
•
Deberángestionar la asignación de fondos y recursos necesarios para
atender correctamente las áreas de almacenamiento de sustancias químicas
y la adquisición del equipo de seguridad apropiado.
•
Deberán gestionar la asignación de fondos para la adquisición de equipos y
materiales necesarios para atender derrames, así como para la disposición
de las sustancias a disponer como desperdicios químicos.3.
•
Personal encargado del área de almacenamiento
Deberá mantener al día el inventario de sustancias químicas y el control
sobre el uso de estos materiales.
PROGRAMA DE ALMACENAMIENTO SEGURO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
•
•
Deberá mantener disponible un registro de las Hojas de Datos de Seguridad
de los Materiales (MSDS, siglas en inglés).
Deberá mantener limpio y bien organizadoel almacén de sustancias
químicas.
•
Deberá almacenar las sustancias químicas según sus características
químicas en los gabinetes y/o tablilleros adecuados.
•
Deberá mantener en buenas condiciones los envases y las etiquetas de
estos.
•
Deberá periódicamente cotejar físicamente el inventario de las sustancias
químicas para detectar cualquier situación de deterioro de losenvases o de
la sustancia, o de derrames.
•
Deberá mantener un inventario de aquellas sustancias químicas que se
tengan que disponer como desperdicios químicos e informar a la Oficina de
Salud, Seguridad Ocupacional y Ambiental para su recogido.
•
Deberá asegurarse de que las medidas de preparación para emergencias
en caso de derrames o incendio funcionan adecuadamente.
III.Definiciones
Agentes Oxidantes: Sustancias que se descomponen bajo ciertas condiciones
para producir oxígeno. Este tipo de sustancia puede reaccionar violentamente al
entrar en contacto con agua, fuego o materiales combustibles.
Compuestos que forman peróxidos: Compuestos que con el tiempo pueden
formar peróxidos y hacerse inestables.
Compuestos que reaccionan con agua: Compuestos que reaccionanvigorosamente con agua para producir calor, gases inflamables, gases tóxicos y
otras condiciones peligrosas.
Peróxidos: Compuestos muy inestables que contienen un enlace oxígenooxígeno con el grupo radical “peroxil”.
Sustancias Combustibles: Sustancias que pueden encenderse a una
temperatura específica en presencia de aire para 100° (37.8°
F
C).
Sustancias Corrosivas: Sustancia con pH muybajos ( 12)
que reaccionan con la superficie de un material deteriorándolo. Puede ser ácidos
o bases fuertes.
2
PROGRAMA DE ALMACENAMIENTO SEGURO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
Sustancias Inflamables: Sustancias que generan la concentración de vapores
combustibles suficiente para producir una llama, si se encienden. Muchas veces,
se refiere a la capacidad de combustión de la sustancia. Estas...
Regístrate para leer el documento completo.