Manejo De La Violencia En La Escuela Secundaria Diurna No. 310
PANORAMA: En la escuela se presentan varias manifestaciones de violencia como pueden serinsultos, agresiones físicas o verbales, vandalismo es fácil definirla por la complejidad del término y la multiplicidad de elementos que la generan. La violencia se da dentro y fuera de la institución.El entorno social en el que se encuentra inmerso el plantel escolar es adverso para cumplir con el objetivo de crear una cultura de resolución de conflictos de manera pacifica. Muchos de nuestrosalumnos provienen de familias disfuncionales, reconstruidas o carecen de alguno de los padres. En algunos casos los padres trabajan, dejando a los alumnos sin supervisión.
Aunado a esto nosencontramos que En los últimos años se han producido vertiginosos cambios tecnológicos y sociales que han llegado hasta nuestra escuela. Cambios que han incidido en los valores tradicionales y en elconcepto de disciplina y autoridad, estudiantes sobreprotegidos con escasa resistencia a la frustración, sobrecargando de responsabilidades educativas de la familia a la escuela.
Estos cambios hancontribuido al incremento de los problemas de convivencia, que, por otra parte, siempre han existido en los centros, aunque últimamente, se incrementan.
Por lo cual es necesario aplicar todas las medidasposibles para erradicar de las aulas el fenómeno de la violencia entre iguales, que puede tener consecuencias extraordinariamente graves para quienes lo padecen.
De hecho los problemas de convivenciason, además, un riesgo para la salud de los docentes a quienes afecta de manera directa e indirecta.
Es necesario realizar un esfuerzo colectivo para conseguir un adecuado clima escolar. Hay quebuscar soluciones y entrar en el fondo del problema. Ésta es una responsabilidad que debemos asumir y compartir entre todos: escuela, sociedad y familia.
ESTRATEGIAS
Lo primero es que se entienda...
Regístrate para leer el documento completo.