mama

Páginas: 18 (4375 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2015
1. Acción de comunicar o comunicarse.
"comunicación amorosa; el famoso grupo de rock tiene claves infalibles para la comunicación con la gente joven; la comunicación de las noticias se hace más sencilla a través del teléfono"
2. 2.
Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor.
"la última comunicación de los dos escaladores se recibió a las 21 horas del jueves y enella manifestaban su intención de desconectar la emisora de radio ante la tormenta que se avecinaba"


La Comunicación es un proceso de intercambio de información, en el que un emisor transmite a un receptor algo a través de un canal esperando que, posteriormente, se produzca una respuesta de dicho receptor, en un contexto determinado.
La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor yel receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, ...
Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos.


Así, en el proceso de la comunicación encontramos los siguientes elementos:
- Emisor:  es el que emite el mensaje. Ejemplos: un sujeto individual o un grupo de personas, pero también un mecanismo que nos avisa de que algo falla o unelemento de la naturaleza que nos alerta de que el tiempo va a cambiar.
- Receptor: es el que recibe el mensaje y lo interpreta. Ejemplos: un sujeto concreto o un grupo, así como, también, puede serlo un mecanismo que actúa cuando otro le manda una señal.
- Mensaje: es la información que se quiere transmitir. Ejemplos: puede encontrarse codificado en uno de los diferentes tipos de código: puedeser un mensaje hablado, escrito, dibujado, grabado en cd, etc).
- Canal: es el medio a través del cual se transmite el mensaje. Ejemplos: puede ser un medio artificial, como las cartas o un cd, o uno natural, como el aire.
- Código: Conjunto de signos y reglas que, formando un lenguaje, ayudan a codificar el mensaje. Podemos encontrar lenguajes simples, como la luz roja sobre la puerta de unestudio de revelado, o más complejos como los distintos idiomas del mundo.
- Contexto: Conjunto de circunstancias (lugar, hora, estado anímico de los interlocutores, etc) que existen en el momento de la Comunicación. Es importante a la hora de interpretar correctamente el mensaje.
Los tipos de comunicación son:     Verbal, no verbal y  gráfica.
1.1. La Comunicación Verbal:
Se refiere a lacomunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje, es la principal forma de comunicación que se utiliza. Puede ser oral o escrita. Por ejemplo:   Conversaciones, juntas, entrevistas, memorándos, cartas, tablero de avisos, correo electrónico, páginas de internet etc.
Comunicación Ventajas Desventajas
Oral
Es más rápida
Existe retroalimentación
Proporciona mayor cantidad  de informaciónen menos tiempo
Existe un elevado potencial de distorsión
El riesgo de interpretación personal es mayor.
Escrita
Existe un registro de la comunicación permanente, tangible y verificable.
El contenido del mensaje es más riguroso y preciso, lógico y claro.
Consume más tiempo
Carece de retroalimentación inmediata
No existe seguridad de la recepción ni de la interpretación.

1.2 ComunicaciónNo Verbal
Podemos comunicar sin pronunciar palabras, sin escribir cosa alguna. Las acciones son actividades de comunicación no verbal que tienen igual importancia que la palabra y las ilustraciones.
Puede ser por medio del movimiento corporal (postura, gestos, ademanes), la proxémica (uso físico de los espacios), etc.
La  comunicacion no verbal incluye expresiones faciales, tono de voz,patrones de contacto, movimientos, diferencias culturales, etc. En la comunicación no verbal se incluyen tanto las acciones que se realizan como las que dejan de realizarse. Así, un apretón de manos fuerte, o llegar tarde todos los días al trabajo son también comunicación.
En las organizaciones, la comunicación no verbal se da por las asignaciones de espacios físicos, la manera en que se sienta la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mama
  • Mama
  • Hay Mama
  • tu mama
  • mamá
  • mama
  • Mama
  • No Mames

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS