Mam Feros

Páginas: 9 (2233 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2015

Mamíferos
Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de "sangre caliente"), cn pelo y mamarias productoras de leche con la que alimentan a las crías. La mayoría son vivíparos (con la notable excepción de los monotremas: ornitorrinco yequidnas).
Se trata de un taxón monofilético; es decir, todos descienden de un antepasado común que se remonta a finalesdel Triásico, hace más de 200 millones de años. Pertenecen al clado sinápsidos, que incluye también numerosos "reptiles" emparentados con los mamíferos, como los pelicosaurios y los cinodontos.
Se conocen unas 5.486 especies actuales,1 de las cuales 5 sonmonotremas,2 272 son marsupiales3 y el resto, 5.209, son placentarios. La ciencia que estudia los mamíferos sedenomina teriología, mastozoología omamiferología.
Adaptación
Tal diversidad de los mamíferos es fruto de los rápidos procesos evolutivos a los que se han visto sometidos estos animales en su camino hacia la conquista del planeta, habiendo demostrado una extraordinaria capacidad de adaptación que les ha permitido distribuirse por la práctica totalidad de su superficie.
Los mecanismos desarrollados por cada especie para conseguir adaptarse almedio evolucionaron de forma independiente. Así, mientras que algunas especies como el oso polar (Ursus maritimus) se protegieron del frío con una densa capa de pelo que con el reflejo de luz se ve blanco, otros como los pinnípedos o los cetáceos lo hicieron produciendo una densa capa de tejido graso bajo la piel.
En otros casos, especies muy distanciadas filogenéticamente recurren a mecanismossimilares para adaptarse a circunstancias parecidas. El desarrollo de los pabellones auriculares del fénec (Vulpes zerda) y del elefante africano (Loxodonta africana) para incrementar la superficie de intercambio calórico y favorecer la homeostasis es un claro ejemplo.
La reconquista de las aguas por parte de animales que eran completamente terrestres es otra de las muestras de la capacidad deadaptación de los mamíferos. Distintos grupos de la clase han evolucionado de forma totalmente independiente para retornar al medio acuoso y explotar los nichos marinos y fluviales.
Por citar algunos ejemplos que ilustren la variabilidad de los mecanismos desarrollados para adaptarse a la vida acuática, dos órdenes cuyas especies son estrictamente acuáticas, Cetacea y Sirenia, las familiasde carnívoros Odobenidae (morsa), Phocidae (Focas) y Otariidae (Osos y leones marinos), mustélidos como la nutria de mar (Enhydra lutris) y otras especies fluviales, roedores como el castor (Castor sp.) o la capibara (Hydrochoerus hydrochaeris), el desmán de los Pirineos (Galemys pyrenaicus), el hipopótamo (Hippopotamus amphibius), el yapok (Chironectes minimus), el ornitorrinco (Ornithorhynchusanatinus)...
Junto con las aves y los extintos pterosaurios, un grupo de mamíferos, los quirópteros han sido los únicos vertebrados capaces de desplazarse mediante vuelo activo. No sólo han desarrollado estructuras anatómicas imprescindibles como lasalas. También han sido imprescindibles adaptaciones fisiológicas que permitan el ahorro energético compensando así el tremendo gasto que supone el vuelo.
Estosanimales además, teniendo que desenvolverse en la más estricta oscuridad de la noche y el interior de las cavernas, han evolucionado perfeccionando el sistema de ecolocalización que les permite percibir con exactitud el mundo que los rodea.
Topos y otros zapadores, principalmente roedores, lagomorfos y algunos marsupiales habitan bajo tierra, algunos pasando enterrados la mayor parte de su vida.Han conseguido conquistar el interior de la superficie terrestre, pero la percepción del exterior, el movimiento bajo tierra, las relaciones entre individuos y los requerimientos nutritivos y respiratorios han sido algunas de las cuestiones que han tenido que resolver a lo largo de su evolución, sufriendo durante ella notables transformaciones y especializaciones imprescindibles.
Y tal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mam Feros
  • EL APARATO DIGESTIVO DE LOS MAM FEROS
  • Los Animales Mam Feros
  • Zoonosis de los mam feros silvestres
  • Como Muchos Otros Mam Feros
  • Biologia Los Mam Feros
  • EL ORIGEN DE LOS MAM FEROS
  • Mam Feros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS