maltrato familiar
¿Qué es comunicar? Esta pregunta la plantea Carmen González quien explica que comunicar es transmitir ideas con un objetivo, el cual es realizado por un intercambio de significados de emisor areceptor; al mismo tiempo es una difusión de información, ideas, sentimientos, etc., por medio de palabras, símbolos, figuras retóricas, entre otras.
El comunicar implica no solo una comunicación entreuna o más personas sino que la manera y el medio en que se envía el mensaje y de como los demás lo reciben cuenta de manera contundente.
Por ejemplo si yo conozco a una persona y empiezo unaplática:
a) puedo demostrarle que me interesa conocerlo,
b) que necesito de su ayuda para buscar un libro o
c) que únicamente quería platicar;
Sin embargo, si el receptor en este caso la otra personapercibe totalmente lo contrario a alguna de mis intenciones significa que el mensaje que yo envié no fue decodificado de una manera correcta y percibieron las cosas de manera distinta a lo que en verdadquería transmitir (como se demuestra en la imagen anterior), entonces podemos ver claramente que cuando un emisor no logra mandar un buen mensaje el decodificador lo interpreta de manera errónea y esasí como la comunicación no llega a completarse de manera correcta (es decir, existe un ruido)
• El emisor es el encargado de transmitir a través de códigos un mensaje al receptor. ¿Qué es lo que haceun emisor? Se encarga de identificar al público receptor; Quién es, Cómo piensa, Cómo va a reaccionar con el mensaje, etc.
• El canal, medio o mensaje es el que se encuentra cargado de símboloscreados por el emisor. Para que el receptor asimile de manera correcta el mensaje el emisor es el que se encarga de seleccionar los canales adecuados (los canales son los 5 sentidos que posee el serhumano) estos pueden ser de manera visual, auditiva, táctil o crear una mezcla.
• El receptor es el encargado de recibir y decodificar el mensaje.
Si alguno de ellos no existiera no habría una...
Regístrate para leer el documento completo.