maestro de educacion fisica
BASES DE COMPETENCIA 2013
BALONCESTO
Capítulo I
Organización
Artículo 1. La Dirección General de Educación Física -DIGEF-, institución perteneciente al Ministerio de Educación, a través del Departamento de Desarrollo Deportivo Escolar, organiza las Ligas Deportivas Escolares Municipales, con el objetivo de lograr masificación deportiva y con la mismafomentar la participación y competencia inter escolar, mismas que se celebran en fechas y lugares establecidos según calendario oficial.
Capítulo II
Reglamentación
Artículo 2. Los juegos Deportivas se regirán por el Reglamento General de Competencia y Disciplinario de Ligas Deportivas Municipales Escolares, las presentes bases de competencia y el Reglamento Internacional de Baloncesto regidopor la FIBA AMERICAS.
Capítulo III
Cantidad de Participantes
Artículo 3. A continuación se describe la cantidad mínima y máxima de atletas que deben estar inscritos y presentes en el evento y cuerpos técnicos para las distintas modalidades que se estarán realizando en las Ligas Deportivas Municipales Escolares -DIGEF- en ambos géneros (masculino y femenino).
Atletas:Máximo Mínimo
Mini Baloncesto 12 jugadores 10 jugadores
Pasarela 12 jugadores 10 jugadores
Cuerpo Técnico: 2 entrenadores por equipo participante.
Capítulo IV
Inscripciones
Artículo 4. La inscripción debe realizarse en forma numérica, nominal y física, el día fijado por el Gestor DeportivoMunicipal Escolar.
Artículo 5. Las últimas fechas establecidas para las diferentes inscripciones serán indicadas por el Gestor Deportivo Municipal y se les estará entregando con el mismo.
Artículo 6. Los encargados de cada equipo deberán comunicarse con los Gestores Deportivos Municipales para coordinar la entrega de inscripciones y documentos de inscripción, así como la firma de loscuadros de inscripción, antes de las fechas mencionadas anteriormente.
Artículo 7. Las inscripciones se realizan a través de los Gestores Deportivos Municipales teniendo el visto bueno de los Coordinadores Técnicos Departamentales, estos últimos mencionados como máximos representantes del Área Extracurricular de la -DIGEF- en cada departamento del país, quienes las avalan. Las inscripciones que nose realicen a través de los mismos no serán aceptadas.
Artículo 8. Al momento de la inscripción final (física) cada equipo deberá presentar la siguiente papelería:
a. Cuadro de Inscripción debidamente lleno; a máquina, computadora o con letra legible de molde; sin tachones, borrones o corrector; con la firma y sello del Coordinador Técnico Departamental.
b. Una fotografía reciente tamañocédula, de cada alumno, encargado de equipo y asistente.
c. Partida de nacimiento original
d. Constancia de estar inscrito en el centro educativo, con firma y sello del director del Establecimiento Educativo.
Capítulo V
Categorías, Ramas y Modalidades
Artículo 9.
CATEGORÍA
MODALIDAD
RAMAS
AÑOS
EDAD
Infantil
Mini Baloncesto
Masculina y Femenina
Nacidos en 2002, 2003 y 2004
09, 10 y11 años
Infanto Juvenil
Pasarela
Masculina y Femenina
Nacidos en 2000 y 2001
12 y 13 años
Artículo 10. Las modalidades a jugar son:
Categoría infantil, ramas masculina y femenina. Modalidad: Mini baloncesto. Equipo “A” primero y tercer cuarto y equipo “B” juega segundo y último cuarto. Sólo podrán pedir un tiempo fuera en el último cuarto de juego. En la fase final si dos o más equiposterminan empatados se definirá por serie particular, si continua el empate se tomará el average que acumule cada equipo. En caso de lesión el entrenador contrario seleccionará el jugador que sustituye al lesionado, y en caso de acumulación de faltas se realizará el sorteo correspondiente. El atleta seleccionado posteriormente jugará el cuarto que le corresponda. Los encuentros deportivos que...
Regístrate para leer el documento completo.