Macroeconomia, teoria y aplicaciones
DEFINICIÓN DE VARIABLES MACROECONÓMICAS
* Definición
* Las variables macroeconómicas o premisas básicas son una serie de pautas económicas, sociales, políticas y financieras que marcan un escenario específico a corto plazo.
* Son las que hacen referencia a la economía en su conjunto, bien sea de un país determinado, o bien de un grupode ellos. Estos agregados de contenido económico se refieren, por ejemplo, al estudio del nivel global de producción, la renta, el empleo y los precios de una nación.
En economía continuamente se están usando variables, datos y tablas para intentar explicar la realidad. Por eso es importante saber y entender que información da cada variable macroeconómica, para identificar un resultado, y lo quees más importante, para la toma de decisiones al respecto.
Para analizar las variables económicas se utilizan datos económicos, que son hechos expresados en cifras.
Tipos de Variables Macroeconómicas
* a) Endógenas
Aquellas cuyos valores son determinados o explicados por las relaciones existentes dentro de un modelo.
*
* b) Exógenas
* Su valor no está determinado porun modelo o dentro de él, sino que se toma su valor como dado.
* Por ejemplo, en los modelos de tipo keynesiano el consumo puede venir dado por una ecuación parecida a la siguiente:
* C = C + c Yd
* Lo que esta ecuación nos indica es que el consumo C es igual a la suma del consumo autónomo C, más la parte del consumo que depende del ingreso disponible.
* En este caso, elconsumo autónomo C es una variable exógena, ya que está determinado fuera del modelo. Algunos economistas interpretan el consumo autónomo como el "consumo necesario para mantener un mínimo nivel de subsistencia". Es decir, ¡las personas deben siempre consumir algo para no morir de inanición, enfermedades, etc. !
* En este caso, "c" es un parámetro de proporción, que determina la relación entre elconsumo no autónomo y el ingreso disponible.
*
* En la ecuación, el consumo es una variable endógena, ya que se determina dentro del modelo, por su relación con otras variables, que pueden ser exógenas, como el consumo autónomo C, o endógenas, como puede ser el ingreso disponible Yd.
* La relación con estas variables viene determinada por la forma funcional del consumo y losvalores de los parámetros de esta función, en este caso, el valor del parámetro "c".
c) Stock
Referidas a una magnitud en un determinado momento temporal (población, riqueza, etc.); pero la referencia al tiempo sólo es necesaria como dato histórico.
d) Flujo
Sólo tienen sentido referida a un período determinado de tiempo (renta o inversión)
e) Nominales
Las que se expresan en valorescorrientes.
f) Reales
Las que se expresan en valores constantes.
La Política Macroeconómica
La Macroeconomía se ocupa del estudio del funcionamiento de la Economía como conjunto, estudio que le permite actuar sobre el nivel de actividad económica de un país o un conjunto de países.
La Macroeconomía se centra en una serie de variables claves que permite diseñar una política macroeconómica,que consiste en un conjunto de medidas gubernamentales destinadas a influir sobre la marcha de la economía. Los objetivos últimos de la política económica suelen ser:
* La Inflación: sus causas, costos, soluciones y las consecuencias de las posibles medidas a tomar: la tasa de inflación es una tasa porcentual del aumento del nivel general de precios medido en un tiempo determinado.
*El Desempleo: se ocupa de porqué el mercado de trabajo presenta porcentaje: de desempleo, posibles medidas para reducirlo y medición de los costos sociales y personales a los que afecta el desempleo.
* El Crecimiento: se estudia las causas del crecimiento de la producción y su consecuencia en la creación de empleo y bienestar general. Se mide a través de la tasa de crecimiento del aumento...
Regístrate para leer el documento completo.