lugares historicos

Páginas: 7 (1599 palabras) Publicado: 3 de junio de 2014




Las economías de américa marca una notoria diversidad no solo el aspecto social, cultural y demográfico, además, también en lo que se refiere a las políticas económicas existentes, siendo una región diversa en lo referente a lo político y económico, y así mismo inestable, por el continuo cambio de enfoque en lo que se refiere a políticas monetarias en los países de la región, lo cual hagenerado constantes conflictos internos como externos con distintos desenlaces en la historia Latinoamericana.
Las economías de mayor tamaño en Latinoamérica basado en el PIB PPA (poder paridad adquisitivo) están encabezadas por Brasil con casi 2,4 Billones de dólares, seguidos por México con 1,7 Billones y más atrás Argentina con 750.000 millones, mientras que las economías más desarrolladas entérminos de PIB per cápita PPA, el líder es Chile con (19.474US$), seguido por Argentina con (18.709US$) y Uruguay con (16.728US$),mientras que los países con mejor IDH según la PNUD ONU en su último informe de índice de desarrollo humano son Chile (0,819), Argentina (0,811) y Uruguay (0,792)
El 1 de Julio del 2013, el Banco Mundial catalogo a las economías de Chile y Uruguay como economías deingresos altos , siendo la primera vez en la historia de América Latina donde países de la región comparten ese estatus, el Banco Mundial agrupa a los países en base al PIB per Cápita Método Atlas del 2013.




En la actualidad, podemos reconocer 3 tipos de sistemas económicos en Latinoamérica, que si bien pueden mantener contenidos generales y mantener espectros de simbiosis, sus economíassiguen una línea predeterminada, en esto reconocemos los netamente capitalistas, economías abiertas, los cuales se basan en el modelo del libre mercado, países como Chile, México, Colombia, Panamá y en menor medida Perú, que siguen los modelos económicos de Estados Unidos y Europa. Por otro lado existen los países que si bien, sostienen una estructura de apertura al mundo, son claramenteproteccionistas, modelos más social demócratas o de economías mixtas en diferentes magnitudes, el caso de Argentina, Uruguay, Brasil, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Costa Rica, finalmente existen aquellos países que sostienen economías cerradas, o con muy poca relación de libre mercado, manteniendo relaciones económicas con países exclusivos de sus bloques, con clara tendencia al modelo económico marxista, elcaso de Cuba y en menor medida Venezuela y Nicaragua que a pesar de sostener modelos económicos semi-cerrados, mantienen relaciones comerciales con las potencias del capitalismo Estados Unidos y Europa.



Las características generales de la composición industrial y productiva de las economías exportadoras de Latinoamérica son, la extracción de recursos naturales, mayoritariamente lasindustrias mineras y petrolíferas, manufactura y agrícola.
Los países en donde la industria agrícola es el principal sector económico, son Brasil (20%) siendo el mayor productor mundial de naranja, café y caña de azúcar, Argentina (27%)y Paraguay (55%), mientras que en Uruguay es el ganadero con un (19%) seguido del agrícola con (16%), el único país latinoamericano en donde el sector manufacturero es laprincipal industria, es en México con un (37%) seguido del petróleo, con respecto a la industria petrolífera esta es la principal en Venezuela con (63%)de sus exportaciones , Ecuador (46%), Colombia (40%)19 y Bolivia con sus exportación de gas de petróleo con un (37%),20 los países en donde la industria minera es la principal son Chile (51%)21 siendo el mayor productor mundial de Cobre, litio24 yYodo, y Perú (58%)siendo el mayor productor mundial de plata, en el caso de Panamá y Costa Rica estos basan sus economías netamente en el área servicios.
Según el Banco Mundial la economía de Latinoamérica a precios de mercado (Paridad de poder adquisitivo), llega a ser la 3. Más grande y potente a nivel mundial con 6,06 billones de dólares. Está basada mayoritariamente en una economía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Puebla y sus lugares historicos
  • ALBUM LUGARES HISTORICOS
  • Lugares históricos de Guatemala
  • Lugares historicos del bicentenario de venezuela
  • Lugares Históricos de Puerto Rico
  • Lugares Historicos De Nicaragua
  • Lugares historicos del bicentenario de venezuela
  • Lugares historicos de panama

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS