Los Siete Pecados De La Memoria.
Grupo: 4007
Fecha: 12/04/12
Los siete pecados de la memoria
Los psicólogos cognoscitivos hacen referencia de tres procesos de la memoria: codificación, almacenamiento yrecuperación. De estos, ha sido muy estudiado el proceso de recuperación, el cual consiste en la forma en que tenemos acceso a la información almacenada haciendo uso de ella. Sin embargo, la gentetiende a distorsionar sus recuerdos, Schacter (2001) hace referencia de siete distorsiones a las que llama los “siete pecados de la memoria”.
Descripción.
A continuación se presenta cada uno de los“siete pecados de la memoria” de Schacter:
1.- Fugacidad: El recuerdo se desvanece pronto. Por ejemplo:
a) El estudiar para un examen unas horas antes de presentarlo te proporciona la informaciónpara responder a las preguntas correctamente, sin embargo, después de haber hecho el examen se van perdiendo los recuerdos que se tenían sobre el tema de que trató el examen.
b) Cuando marcas unnúmero telefónico de algún restaurante, tendrás el número telefónico por un tiempo, pero después de cierto tiempo habrás olvidado el número del restaurante.
2.- Distracción: En ocasiones, las personasenfocan su atención ante un acontecimiento que lo desvían de determinado asunto que estaba llevando a cabo, lo que ocasiona que olviden el por qué estaba realizando dicha actividad o olvidan rasgos dela misma, o inclusive, repiten la actividad porque no recuerdan haberla hecho. Por ejemplo:
a) El toparte con un amigo en camino hacia la tienda puede ser un distractor y ocasionar que olvides elpor qué te dirigías a la tienda.
b) En un salón de clases, el profesor puede estar hablando de cierto tema cuando es interrumpido por un alumno, lo que ocasiona que olvide de que estaba hablandoantes de la interrupción.
3.- Bloqueo: En ocasiones, las personas tienen algo que saben que deben recordar, pero se les escapa. Es como tener la información en la punta de la lengua, pero no...
Regístrate para leer el documento completo.