Los parasitos mas frecuentes en la poblacion
ASCARIASIS.
Predomina en zonas de mayor desnutrición y las condiciones socioeconómicas bajas. Existen con mayor frecuencia en niños, aunque noes raro encontrarla en los adultos. La causa el ascaris lumbricoides los machos miden 15 a 31 cm y las hembras 20 a 35 cm o más de longitud.
Se transmite por ingestión de huevos embrionados,excretados en las heces de los enfermos, que contaminan la tierra, agua, alimentos, manos, y juguetes.
SÍNTOMAS:
En ocasiones es asintomático, en parasitosis moderadas hay palidez, dolor erstomacal,diarrea, y expulsión de gusanos adultos por vía rectal, en casos de parasitosis masiva se observan complicaciones que requieren manejo quirúrgico. Se diagnostica por exámenes de heces
MEDIDASPREVENTIVAS:
* a).- Saneamiento del hogar y la comunidad.
* Eliminación adecuada de las heces
* Asistencia medica
* Lavado de manos antes y después de ir al baño
* Aseo dejuguetes que los niños se llevan a la boca.
* Higiene personal.
* Construcción de letrinas.
* Campanas para mejorar la vida de la población.
* Consumir agua potable yhervida.
* Evitar comer alimentos en la calle.
* Lavar y desinfectar frutas y verduras.
OXIURUS
Es causada por el Enterobius vermiculares.
SÍNTOMAS:
Picor anal, insomnio, irritabilidad,dolor abdominal diarrea expulsión de Gusanos por vía rectal, en migración al aparato genital y urinario, especialmente en las niñas, hay manifestaciones locales que van desde picor vaginal y flujovaginal hasta infección de vías urinarias. También es posible que el parásito migre y que presente un cuadro de apendicitis y que requiera un tratamiento quirúrgico.
MEDIDAS DE PREVENTIVAS:
*Saneamiento ambiental
* Detección y tratamiento.
* Control periódico en guarderías e internados.
* Lavado de manos antes de comer y después de ir al baño.
* Lavado de ropas...
Regístrate para leer el documento completo.