los niñas especiales
Es muy común que en distintos ámbitos la diversidad sea reducida a la consideración y atención de lostrastornos del aprendizaje quienes no son más que la manifestación externa de problemas aún mayores: la pérdida de valores, la carencia de identidad sociocultural, las carencias ambientales y en elterreno de la comunicación.
Ser reduccionistas, ver solamente lo que constituye la punta del iceberg, ignorar la existencia de causales más profundas y atender solo un aspecto no aportasignificativamente a la superación de la situación detectada, a pesar de que en la mayoría de los casos los problemas que los niños presentan no son irreversibles, y cuanto más temprana sea la intervención y más altasu calidad, los cambios serán más efectivos y permanentes.
La atención a la diversidad debe partir de tomar en cuenta las diferencias individuales, ofreciendo igualdad de oportunidades sobre la basede la atención individual que permite la educación personalizada - que no es atender al niño cuando tiene problemas sino darle a cada uno lo que necesita - por lo que se centrará la búsqueda enhallar estrategias acordes a las necesidades detectadas en el diagnóstico que cada institución escolar debe promover.
Partiendo de una concepción histórico-cultural del desarrollo humano atender a la...
Regístrate para leer el documento completo.