los juegos
*Cuando se usan correctamente estas estrategias invitan a los docentes a contemplar las diferencias de los alumnosatendiendo su capacidad, intereses y perfil de aprendizaje.
ESTRATEGIAS
1. Estaciones:
* Diferentes puntos de la clase, donde los alumnos trabajan simultáneamente realizando distintas tareas.* Para diferenciar las áreas se pueden usar señales, símbolos, colores o simplemente se le pedirá a cada niño que se desplace a cierto lugar del salón.
* Esta estrategia mantiene el equilibrioentre las elecciones que realizan los estudiantes y el profesor.
* En ocasiones se trabajara por equipo o solos.
2. Agendas:
* Lista personalizada de tareas que un determinado alumno deberealizar en un tiempo dado. Generalmente son los alumnos los que deciden el orden en que van a trabajar.
* Se puede destinar un momento específico para la agenda, llevarla una vez por semana como unaactividad de refuerzo.
* El profesor con esta estrategia goza de una gran libertad para verificar los progresos de cada individuo y diseñar estrategias para atender esa diversidad.
* Al crearlas agendas se refuerzan los puntos fuertes, se llenan lagunas o puntos débiles y se promueve la independencia de los aprendices.
* En ocasiones se trabajara por equipo o solos.
3. InstrucciónCompleja:
* Pretende ofrecer igualdad de oportunidades en el aprendizaje, por medio de materiales estimulantes intelectuales y a través de la instrucción en pequeños grupos.
* Requierereflexión y una planificación exhaustiva.
* Ayuda a construir una clase en donde se valoran las contribuciones de todos los estudiantes y en la que todos reciben una educación de calidad.
* El profesordebe de descubrir el potencial intelectual de cada niño y asignarle el estatus a cada individuo.
* Este tipo de estrategia despliega capacidades intelectuales más amplias, genera ideas,...
Regístrate para leer el documento completo.