Los Inmigrantes Jubilados en la ciudad de Cuenca
LOS INMIGRANTES JUBILADOS RADICADOS EN LA CIUDAD DE CUENCA
Cuenca es, sin duda, el principal atractivo, en elexterior, para radicarse luego de la jubilación (International Living, 2013). Es decir, nuestra ciudad ofrece posibilidades de inversión y además cumple con las expectativas de vida que demandan losextranjeros retirados laboralmente sin importar su nacionalidad. Sin embargo, la inestabilidad presentada en los últimos años de ciertas entidades financieras ha limitado, aunque en menor parte, laestadía prolongada de las personas extranjeras asentadas a lo largo del cantón. Tomando en cuenta esto, hay más aspectos positivos que negativos para afirmar que los jubilados extranjeros optan porradicarse en la ciudad de Cuenca.
Para empezar, las personas retiradas laboralmente procedentes de otros países y asentados en la capital azuaya, aumentan la posibilidad de inversión en elnegocio inmobiliario, primeramente en la compra o renta de bienes inmuebles para vivienda o negocios y posteriormente en la vinculación de proyectos inmobiliarios. Según la periodista Zhingre Duque(2013), el sector en el que se han desarrollado inversiones exclusivamente para la comunidad extranjera es conocido como Gringolandia, lugar en el que aflora la convivencia entre los ciudadanos locales ylos extranjeros, dicho de otro modo, Cuenca posee espacios públicos o privados en donde se comparten beneficios sin importar la nacionalidad.
Por otro lado, los jubilados extranjerosestablecidos en nuestra ciudad, tienen, al igual que los ciudadanos locales, los mismos riesgos financieros, ya que al confiar su dinero a entidades formales dedicadas a esta actividad, no saben sirealmente su capital está seguro del todo. Un ejemplo de esto es el polémico Caso Coopera, en donde de entre los 1.661 socios, que tenían ahorros sobre los $10.000 USD, 300 son extranjeros, y de éstos 200...
Regístrate para leer el documento completo.