Lo De Organica
1.- ¿Cuáles son los productos principales de la combustión de los alcanos? 2.- Escriba y balancee la reacción de combustión del: a)propano y b) butano 3.- Investigue de que compuestos está conformado el gas de la cocina. 4.- Dé la reacción del cloro con: a) etano, b) butano y c) isopentano. 5.- ¿La presencia de la luz odel calor es necesaria solamente al inicio de la reacción o durante toda la reacción? 6.- ¿Cómo se explica que en la cloración del metano, aparezca etano como subproducto? 7.- Escriba lareacción del n-butano con: a) Cl2, luz; b) Cl2; c) Br2, temperatura elevada; d) O2, calor; e) I2, luz. 8.- Escriba las siguientes reacciones: (a) isopentano con cloro a 400 °C (b) atemperatura elevada, hexano con oxígeno. (c) Neohexano con yodo a 400 °C 9.- Nombre los siguientes compuestos según las reglas de IUPAC:
10.- Represente la estructura y escriba la fórmulamolecular de cada uno de los siguientes compuestos: (a) Ciclodecano (b) Propilciclohexano (c) 3-etil-1,1-dimetil ciclohexano
11.- Escriba los pasos de propagación que conducen a laformación del diclorometano (CH2Cl2) a partir de clorometano (CH3Cl). 12. Explique por qué la halogenación radicalaria normalmente da lugar a mezclas de productos. 13.- Defina y ponga unejemplo de los vocablos siguientes: (a) Ruptura homolítica (b) Ruptura heterolítica (c) Mecanismo de reacción (d) Radical libre (e) Catalizador (f) Reacción en cadena (g) Energía dedisociación de enlace (h) Estado de transición (i) Carbocatión (j) Carbanión
14.- Los átomos de hidrógeno terciarios reaccionan con Cl▪ aproximadamente 5.5. veces más deprisa que losprimarios. Prediga la proporción entre los productos de cloración del isobutano. 15.- Prediga las relaciones de los productos que se obtienen cuando el isopentano (2metilbutano) se clora.
Regístrate para leer el documento completo.