Literatura y sociedad avance
|Nombre del curso: literatura y sociedad. |Nombre del profesor: Agustín Lona. |
|Módulo: 3. Poesía, narrativa y drama del siglo XX. |Actividad: Avancé Practica Integradora. ||Fecha: 07 de marzo de 2011 |
|Bibliografía: |
|George R. McMurray: Critical essays on Gabriel García Márquez. Boston: G. K. Hall & Co. 1987; ISBN 0-8161-8834-3. |
|↑Louis OLLIVIER: «“One hundred years of solitude”: existence is the word», en Latin American Literary Review, vol. 4, n.º 7, |
|págs. 9-14, otoño-invierno de 1975. |
|↑ José L. MÉNDEZ: Cómo leer a García Márquez: una interpretación sociológica. Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 2000; |
|ISBN0-8477-0399-1. |
|↑ Vibha MAURYA: «Gabriel García Márquez», en Social Scientist, 11 (1): pág. 57, enero de 1983. |
|Gabriel GARCÍA MÁRQUEZ: Vivir para contarla. Bogotá: Norma (primera edición), 2002; ISBN 978-958-04-7016-2. |
|↑ Inga AXMANN:«El realismo mágico en la literatura latinoamericana: con el ejemplo de “Cien años de soledad” de Gabriel García |
|Márquez», en Akademische Schriftenreihe. GRIN Verlag, 2009. ISBN 3-640-39315-5, 9783640393152 |
|↑ Portal de la Real Academia Española, obras académicas, ediciones conmemorativas [1] consultado el 12 de junio de 2010 |
|↑ a b c d e f g hi Ruben PELAYO: Gabriel García Márquez: a critical companion. Westport: Greenwood Press, 2001. |
|↑ a b c d Armando ESTRADA VILLA: El poder político en la novelística de García Márquez. Medellín: Universidad Pontificia |
|Bolivariana, 2006. ISBN 978-958-696-473-6 |
Objetivo:
-Plantearla importancia de los poetas latinoamericanos en la literatura latinoamericana.
Procedimiento:
Para llevar a cabo este reporte se realizaron los siguientes pasos:
1. Investigué y revisé bibliografía relacionada con el tema, en las fuentes
mencionadas en este trabajo.
2. Reflexioné y comprendí el tema de la actividad. Esto me permitió contar
con la información necesaria para realizar elsiguiente paso.
3. De acuerdo a los resultados de la entrevista, redacté mis resultados y
conclusión, la experiencia fue satisfactoria y exitosa.
Resultados:
Poeta Latinoamericano
León Felipe Poeta español, que destacó por su obra, mezcla de arrebato místico y compromiso político.
Sus producciones literarias se inician con "Versos y oraciones del caminante I" (1920-1929), obra poética cuyatemática y sencillez formal corresponde a sus experiencias iniciales. Siguen "Versos y oraciones del caminante II" (1929) y "Drop a Star" (1933), que rompen todos los moldes del subjetivismo formalista de la época. Pero a su etapa de plena madurez poética corresponden obras como "La insignia" (1936), "El payaso de las bofetadas" (1938), "Pescador de caña" (1938), "El hacha" (1939), "Español del éxodoy del llanto" (1939), "El gran responsable" (1940), "Canto a mí mismo", "Ganarás la luz"... (1943), "España e hispanidad" (1947), "El ciervo" (1954) y "Oh este viejo y solo violín" (1968). En 1963 aparecieron en Buenos Aires sus Obras completas.
Dramaturgo Latinoamericano
Mario Benedetti fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico, y, junto con Juan Carlos Onetti,...
Regístrate para leer el documento completo.