Literatura medieval
Aparecen por primera vez textos escritores en lenguas vernáculas. El texto más antiguo en castellano es el Cantar del Mío Cid. Hasta entonces, el latín era la lenguacomún y de la cultura.
-Lírica popular vs culta
-Epopeya
Tendrán gran influencia en la literatura europea posterior.
En el Medievo podemos diferenciar claramente en lo culto y lo popular, que en elámbito español recibe el nombre de Mester: Mester de clerecía (culto) y Mester de juglaría (popular). El mester (maestro en latín) hace referencia al maestro en un arte.
Dentro de la lírica popular:
1.Destacan sobre todo en el ámbito de las literaturas europeas las obras épicas medievales, las epopeyas medievales. Destacan 4 grandes poemas épicos medievales: El Cantar del Mío Cid (Esp), El cantar delos Nibelungos (Ger), El cantar de Roldán (Fr) y Beowulf (Gb).
En muchos de estos cantares, la autoría es dudosa. A veces se confundía con el copista de la obra debido a que éste la firmaba alterminar de copiarla. Su componente político y social es importante: contexto político, enaltecimiento del régimen político, etc.
2. También la lírica gallego-portuguesa.
Dentro de la lírica culta:
1. ElMester de clerecía, relacionado con el ámbito religioso. Algunas escritas por los clérigos con propósito de promocionarse y publicitar las ideas eclesiásticas, ya que muchas veces embellecían losmilagros de santos y santas que eran patrones de ciertas iglesias para que los fieles las visitasen. Destaca Gonzalo de Berceo y el Arcipreste de Hita (Libro del buen amor: obra paródica ycontradictoria, pero formalmente pertenece a esta tendencia).
2. La lírica trovadoresca.
La distinción entre lírica culta o popular radica en el uso del lenguaje. Sin embargo, esta distinción se torna más difusaen la medida en que ciertos autores líricos cultos comienzan a escribir imitando la lírica popular.
En el ámbito provenzal encontramos una expresión poética escrita en lengua d’oc. Surge en...
Regístrate para leer el documento completo.