lideres del periodo imperial

Páginas: 9 (2043 palabras) Publicado: 3 de julio de 2014
LIDERES DE LA IGLESIA IMPERIAL.

A T A N A S I O (293-373 D.C.)

Atanasio nació en Alejandría, Egipto, entre el año 293 y el año 298 y falleció el 2 de mayo del año 373 d.C. Fue educado en la famosa escuela teológica de su ciudad natal y ordenado diácono a los veinticuatro años. Acompañó a su mentor Alejandro de Alejandría al concilio de Nicea en el año 325. Conocido como el "Padre dela Ortodoxia" y durante toda su vida luchó contra el movimiento herético del Arrianismo.
No se sabe con certeza cuál fue su papel en los debates que se dieron durante el concilio, pero ciertamente desde ese momento, se convertiría en defensor del Credo de Nicea que se reproduce a continuación:

“Creemos en un Dios Padre Todopoderoso, hacedor de todas las cosas visibles e invisibles.
Y en unSeñor Jesucristo, el Hijo de Dios; engendrado como el Unigénito del Padre, es decir, de la substancia del Padre, Dios de Dios; luz de luz; Dios verdadero de Dios verdadero; engendrado, no hecho; consubstancial al Padre; mediante el cual todas las cosas fueron hechas, tanto las que están en los cielos como las que están en la tierra; quien para nosotros los humanos y para nuestra salvacióndescendió y se hizo carne, se hizo humano, y sufrió, y resucitó al tercer día, y vendrá a juzgar a los vivos y los muertos.
Y en el Espíritu Santo.”

Atanasio formuló la doctrina conocida como "homousios" que proclama que Dios el Padre y el Hijo tienen la misma sustancia. Mientras que el sacerdote Arrio, sostiene que el Padre y el Hijo son de naturaleza distinta. Cuando murió el obispo Alejandro en elaño 328, Atanasio lo sucedió y mantuvo esa posición durante 45 años. Fue exiliado cinco veces por su posición inquebrantable contra las herejías de su tiempo, especialmente contra el arrianismo. Cada año durante la celebración de la pascua, Atanasio enviaba una carta a las iglesias de Egipto. En su carta número 39, escrita en el año 367, Atanasio escribió la lista más antigua que conocemos delos 27 libros del Nuevo Testamento.

Vida
Las principales fuentes para la biografía de Atanasio son los numerosos documentos que sobre la controversia arriana se produjeron y se han preservado, así como sus propias obras, especialmente sus Apologías, Contra Arrianos, a Constantino y Huída. Su obra: Historia acéfala que fue escrita entre los años 384 y 412 y el prefacio a las Cartas Festalesque se ha preservado en una versión siríaca. La cronología de estas dos últimas obras es muy cuidadosa y ha aportado tanta luz, hasta el punto de que los datos de Sócrates y Sozomeno se han tenido que corregir en base a estos dos trabajos de Atanasio.

Obispo.
Es posible establecer la fecha en que Atanasio fue nombrado obispo el año 326. Muy poco se sabe de su vida hasta el año 326. Según elEncomium, era diácono en el momento de mayor auge de la controversia arriana. En ese momento era ayudante del obispo Alejandro, quien lo escogió para que le acompañara al concilio de Nicea. A la muerte de Alejandro (en el año 326), Atanasio fue nombrado obispo de Alejandría.
Atanasio tuvo que enfrentar una dura y constante oposición, que se mantuvo casi hasta su muerte. El cisma melecianohabía partido la iglesia egipcia en dos y aunque las decisiones de Nicea habían despejado el camino para la terminación del cisma, eso no significaba la terminación de la batalla a causa de la validez de las ordenaciones del clero meleciano. Atanasio fue consagrado cuando esos disturbios surgieron de nuevo.

El Primer exilio y la controversia arriana. .
A petición de Eusebio de Nicomedia, líderde los antiarrianos, el emperador demandó su readmisión en la Iglesia, pero Atanasio rehusó vehementemente dar su consentimiento, lo cual provocó el estallido de la tormenta. Fue citado ante el emperador que en ese momento estaba en Nicomedia, siendo acusado de conspiración por impedir la exportación de grano de Egipto a Constantinopla. Tras largas luchas Atanasio pudo probar su inocencia....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lideres del periodo moderno
  • Lideres imperialistas
  • Importancia del retrato en el periodo imperial Roma
  • Líderes del período de la iglesia moderna
  • Arte en el periodo imperial
  • El papel del “imperialismo” napoleónico en el periodo del cambio estructural (1740-1820)
  • La teoría política Burguesa en el periodo del Imperialismo
  • Lideres

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS