licenciado en educacion media superior especialidad en psicologia
3 de mayo de 2012
ADOLESCENCIA EN ÁFRICA
La adolescencia suele comenzar con un rito de paso en lapubertad (la circuncisión para ellos, ablación de clítoris para ellas), y consiste en una asimilación por parte de los jóvenes de las tradiciones y normas de sus padres, aprendiendo los comportamientosadultos, hasta realizarlos con independencia.
El aprendizaje de la sexualidad tiene lugar por medios indirectos, tradicionales, aprendiendo sobre los roles sociales y la higiene. Hay una granvariabilidad en el comportamiento sexual de unos países a otros, y de unos adolescentes a otros. Pero la sexualidad se suele prescribir como parte del matrimonio y no antes, relacionada con ser padres. Elamor romántico no forma parte de sus tradiciones. Pero de hecho hay un aumento de la incidencia de la sexualidad adolescente en África, en respuesta a la maduración sexual y los valores y prácticasglobales, tal como se retratan para los adolescentes. La sexualidad adolescente es un tema de preocupación, con la salud reproductiva, porque los mensajes que reciben los adolescentes (la tradicióninterfiere en la prevención), la maduración sexual precoz y las experiencias sexuales más frecuentes, los pocos servicios de planificación familiar, el riesgo de transmisión de ETS, todo esto está creandoun gran problema entre los adolescentes.
Un hecho que causa especial preocupación en la comunidad internacional es el embarazo y maternidad entre las adolescentes, fenómeno en el que el ÁfricaSubsahariana va a la cabeza: un 18% de las niñas entre 15 y 19 años son madres, cifra que excede con mucho a las otras regiones del mundo. Por ej, en América Latina las madres adolescentes alcanzan un...
Regístrate para leer el documento completo.