Licenciada

Páginas: 56 (13882 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2012
CIRUGIA PEDIATRICA
Orientación General
Guía de Derivación y Edad Operatoria












INTRODUCCION



Esta guía de orientación general en cirugía pediátrica es el producto de los cursos de capacitación para médicos de atención primaria realizados por la Sociedad Chilena de Cirugía Pediátrica entre Diciembre 2000 y Abril 2001 en las Ciudades de Antofagasta, Valparaíso,Santiago, Temuco y Puerto Montt. Estos cursos fueron solicitados y patrocinados por MINSAL, también se contó con el apoyo de los Laboratorios Chile y Saval para su realización.

Los temas más frecuentes de consulta y derivación en cirugía pediátrica se han revisado en base a lo presentado en estos cursos y un esquema previo del Hospital LCM el cuál se usó de base. Los temas fueroncorregidos por varios cirujanos pediátras, aún así, pueden haber pequeñas diferencias, ya que llegar a un concenso general en algunos temas es difícil, pero esto permitirá corregirlas y mejorarlas en el tiempo . Los temas de Cirugía Plástica fueron revisados y gran parte desarrollados por el Dr. Carlos Guigliano y los de Urología por la Dra. Karin Bauer. También debo agradecer a los Drs. GaliciaMontecinos, Andrés Maira, Abelardo de La Rosa y al Dr. Miguel Guelfand, por su cooperación en varios temas de este resúmen.
Nuestro objetivo como Sociedad Chilena de Cirugía Pediátrica, es facilitar la comunicación con los médicos que trabajan con niños, fomentar y entregar conocimientos de nuestra especialidad con el fin de mejorar la atención de nuestros pacientes pediátricos y facilitarasí a los padres una atención más segura y expedita. En representación de la Sociedad Chilena de Cirugía Pediátrica, agradecemos al Laboratorio Chile, por la publicación y distribución de esta guía.





Dr. Alejandro Zavala B.
Editor General
Coordinador Nacional de los CursosMINSAL-SOCCHCP
Vice-Presidente Sociedad Chilena Cirugía Pediatrica








CIRUJANOS PEDIATRAS DOCENTES DE LOS CURSOS MINSAL-SOCCHCP


1.- ANTOFAGASTA:

- Dr. Hernán Araya Tello
- Dra. Ingrid Bravo Arriagada.
( Director)
- Dr. Pedro Ziede Díaz
- Dr. Rodrigo Zamora Vulic
- Dr. Christian Polanco





2.-VALPARAÍSO-SAN ANTONIO:
- Dr. Abelardo de La RosaM.
- Dr.E. Focacci
- Dr. Bruno Fadda Cori.
( Director)
- Dr. R. Eliwanger
- Dr. Leonardo Rusowsky Kilisiuk
- Dr. Sergio Acevedo
- Dr. P. Quijada
- G. Pardo
- Dr. Aldo Cañete
- Dr.X. Oyanedel
- Dr. M. Vásquez












3.- SANTIAGO:

- Dra. Marcela Santos Marín.
( Director)
- Dr. Juan Pablo Valdivieso R.
- Dr. Francisco Ossandón Correa
- Dr.Carlos Giugliano Villarroel
- Dra. Dare Turenne Reid
- Dr. Carlos Zenteno Manns
- Dra. Nelly Letelier Cancino
- Dra. Maria Teresa López
- Dr. Alejandro Zavala Busquets


4.-TEMUCO:
- Dra. Karin Bauer Verdugo.
( Director)
- Dra. Galicia Montecinos L.
( Director)
- Dr. Walter Eskuche Vargas
- Dr. Sebastián Ramírez Farias
- Dr. Mauricio Osorio Ulloa
- Dra. Eloisa LópezVidal
- Dr. Adolfo Díaz

5.- PUERTO MONTT:
- Dr. Andrés Maira Escala. (Director)


CIRUGIA PEDIATRICA
Orientación General
Guía de Derivación y Edad Operatoria



Este resumen pretende ser una orientación general que permita derivar los pacientes a tiempo. Con esto se evitaran gastos y molestias a los padres y pacientes. Permitirá un mejor uso de los recursos. Pero comotoda pauta, debe ser interpretada según el paciente en particular y las condiciones de infraestructura y personal del servicio en que se encuentre.





|Diagnóstico |Edad Derivación y Operatoria |Observaciones |
|Hernia inguinal |Cuando se diagnostica |En RN esperar ~ 2...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS