Lic. En Finanzas

Páginas: 7 (1598 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2012
ASIGNATURA

TEORIA ECONOMICA

ENSAYO

INDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONOMICA (IMAE)

INTEGRANTES
ZULAMYTH CARCAMO

TEGUCIGALPA, M.D.C. HONDURAS, C.A.

JUNIO, 2012

I. INTRODUCCION

En la actualidad, y como es de nuestro conocimiento la importancia que tienen los factores de Producción y empleo en un país, podemos observar que son determinantes para lograr undesarrollo satisfactorio y positivo en un Nación, en el caso de Honduras podemos observar los sectores que brindan más oportunidades de empleo, que sectores están produciendo más, al igual podremos ver que producto es el que tiene más demanda en el mercado extranjero por ende es el más exportado, y su vez podemos identificar en que Departamentos de Nuestro País ya sea por su posición Geográfica,Clima, Población, Riqueza Natural, Costo de Vida, etc. Se presta más para desarrollar la producción en alimentos e industria.
Todas las actividades, resultados y beneficios que se relacionan a la Producción y Empleo tienen un impacto directo en el PIB del país ya sea Negativo o Positivo, por cual se recomienda no descuidar estos factores de vital Importancia para nuestro País, para poder mantenerasí un equilibrio sostenible para la economía hondureña.


II. INDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONOMICA

Cómo entender el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE)
Uno de estos indicadores de la economía es el Índice Mensual de la Actividad Económica (IMAE), el cual provee valiosa información para el seguimiento de los objetivos y metas establecidos para la política económica del país,dándonos como resultado un parámetro de análisis para la situación actual de nuestra economía, siendo un factor clave para el desarrollo de la misma.
Desde mediados de 2006 el BCH ha publicado el IMAE, complementando la información de otras estadísticas tradicionales. El IMAE tiene cierta independencia estadística del Producto Interno Bruto (PIB) cuya frecuencia es anual, pero normalmente se lecompara con éste, debido a que los usuarios siempre tienen presente el rango de variación que se ha dado como objetivo o proyección para el crecimiento del PIB, lo que lleva a confusión y algunas veces a desconfianza del resultado del indicador mensual, siendo este la vara de medición del dinero a los diversos bienes y servicios de una economía.
Se le atribuyen características importantes al IMAE.Entre éstas destacan su naturaleza dinámica, su facilidad de agregación, su carácter coyuntural y la información que recoge sobre el volumen de producción en cada uno de los sectores de una economía.
Al ser un indicador dinámico, su objetivo no es medir en cada momento del tiempo la magnitud del total de la producción de un país, si no que únicamente el de obtener una estimación de su tendencia otrayectoria en un período determinado.
Como indicador de agregación, resume en relativamente pocos datos una considerable cantidad de información; asimismo, como indicador de coyuntura con disponibilidad mensual y un rezago corto para la obtención de sus datos, permite extraer en forma frecuente señales relevantes del comportamiento de la actividad económica y anticipar su posible trayectoria enel corto plazo. Finalmente, como indicador de volumen de producción, el IMAE refleja las variaciones de cantidad de un subconjunto de actividades económicas, pero no de los precios asociados a esas actividades.

El IMAE, como indicador de corto plazo, requiere una mayor frecuencia de estimación y por ende un menor rezago para su publicación y por ello utiliza información parcial basada en datosde menor cobertura que el PIB y en algunos casos se trata de información preliminar o incluso estimada.
Esta necesidad de datos frecuentes y oportunos conduce a que existan diferencias entre los resultados del indicador mensual a determinado mes del año con relación al indicador por excelencia que se utiliza para medir el crecimiento de la economía, como lo es el PIB.
En la elaboración del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lic Finanzas
  • Lic. Finanzas
  • Lic. Finanzas
  • Lic. finanzas
  • lic en finanzas
  • lic finanzas
  • Lic. Finanzas
  • Lic. finanzas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS