lic ciencias juridicas

Páginas: 5 (1066 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2014
investigacion educativa






TEMA: IMPACTO QUE CAUSO EL PROGRAMA DE PAQUETES ESCOLARES EN LA ECONOMÍA FAMILIAR.

CICLO:
I.
MATERIA:
INVESTIGACION EDUCATIVA.
CATEDRATICO:
CARLOS ARTURO FAJARDO MARTINEZ.
INTEGRANTES:
CINTIA JOHANA LINARES LINARES
CINDY RAQUEL PERAZA DE ALVARADO
KARLA MARGARITA MORENO SANTELIZ
ADRIANA JEANETH MARTINEZ LINARES
ZULEYMA ANGELINA CERRITOSRAMOS

SANTA ANA VEINTICINCO DE ABRIL DE DOS MIL CATORCE

INTRODUCCIÓN
La investigación se ha desarrollado, en función de los Proyectos Educativos que bajan de las líneas generales del Gobierno Central y luego al Ministerio de Educación (MINED), se ha indagado sobre el grado de utilidad de los Paquetes Escolares y la valorización y el cuido que la familia le da a este proyecto innovador.En la economía familiar, la crisis económica es la que más afecta desde los espectros transnacionales como una regresión económica, de tal manera que el impacto nacional de la economía se vuelve vulnerable y susceptible ante la población salvadoreña, y en especial las familias de las aéreas rurales.












Contenido



















CAPITULO I.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

El problema nace como una idea con el propósito de delimitarlo y llevarlo a estudio, considerando la relación de los conceptos o variables, en este caso el impacto de los Paquetes Escolares en la economía familiar, por lo que sufren de vulnerabilidad social, y a su vez una exigencia a que debe de mejorarse.

Además, por parte del alumnadohay quienes consideran que la calidad de los cuadernos fuera mejor desvalorizando los que se les entregan, así como los uniformes ha existido un menosprecio en cuanto a su diseño, ya que una buena parte de los estudiantes modifican el diseño diciendo que “debe estar a la moda”, y no es la excepción el tema de los zapatos, ya que hay quienes manifiestan que son zapatos de mala calidad y de un maldiseño. Pero existen otros casos en los cuales consideran que ayuda mucho en la economía familiar ya que de esta forma sus hijos han podido optar a una educación.

Por otra parte se encuentra a familias que solo reciben el Paquete Escolar y luego sacan a sus hijos de la escuela, ya que deben de priorizar entre el trabajo o la educación de sus hijos y de esta manera se está mal utilizando lospaquetes escolares. Se ha observado que algunos de los uniformes escolares se utilizan para trabajar así como los zapatos, tanto en el campo como en la ciudad, niños y niñas vendiendo en los mercados con el uniforme, y niños trabajando en el campo con el uniforme y zapatos respectivos, argumentando que esos zapatos se los han regalado, por lo tanto son de ellos y hacen lo que quieran, generando asíun problema de la deserción escolar a que son los padres quienes sacan a sus hijos de la escuela para que les ayuden en sus actividades laborales, pero de igual forma existen estudiantes que se han negado a asistir a la escuela con el aval de los padres de familia, ello solo justifica la irresponsabilidad de los padres de familia.
1.1. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.
1.1.2. DELIMITACIÓNESPACIAL.
La investigación se realiza en el Centro Escolar Salvador Martínez Figueroa, Centro Escolar Caserío San José El Triunfo y Centro Escolar Caserío el Aguacatal del Municipio de Texistepeque.

1.1.3. DELIMITACIÓN TEMPORAL.
El tiempo de la investigación fue definido a iniciar en el mes de Marzo y finalizara en el mes de Julio del año 2014.

1.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
1.2.1OBJETIVO GENERAL.
Investigar cuál es el impacto de los Paquetes Escolares los cuales son suministrados por el Gobierno de El Salvador dentro de la económica familiar.
1.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
Analizar el proyecto de Paquetes Escolares en los Centros Educativos Salvador Martínez Figueroa, Centro Escolar Caserío San José El Triunfo y Centro Escolar Caserío el Aguacatal del Municipio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lic. en ciencias juridicas
  • Lic. en Ciencias Juridicas
  • Lic. En Ciencias Jurídicas y Sociales
  • Lic. en Ciencias Juridicas
  • lic en ciencias juridicas
  • Lic. En Ciencias Juridicas
  • Lic Ciencias Juridicas
  • LIC. EN DERECHO Y CIENCIAS JURIDICAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS