Libro Segundo
C^P. 9 ürNiRqpyccjoN^
CONCEPTO DE INVESTIGACION
Etimológicamente la palabra investigación viene del latín INVESTIGARE que significa: indagar, averiguar, descubrir.
Según John W. Best investigación es el "proceso formal, sistemático e intensivo de llevar a cabo el método científico del análisis. Es el conjunto de métodos y procedimientos mediante los cuales obtenemos determinadasconclusiones y resultados".
C.C. Monroe, catedrático de la Universidad de Illinois afirma que: "la investigación cabe definirla como un método para estudiar problemas cuyas soluciones hay que obtenerlas parcial o totalmente de los hechos".
El argentino Rodolfo Mondolfo afirma que: "la investigación surge cuando se tiene conciencia de un problema y nos sentimos estimulados a buscar su solución".
Acontinuación citamos dos definiciones de investigación que las consideramos apropiadas:
Según Francisco Leiva Zea, investigación es el "proceso sistemático, dirigido y organizado que tiene como objetivo fundamental la búsqueda de conocimientos válidos y confiables sobre hechos y fenómenos del hombre y del universo".
Para Ezequiel Ander Egg, investigación es el "procedimiento reflexivo, sisteiíjatieQ^controlado y crítico, que permite descubrir nuevos hechos^) da|os, relaciones o leyes, en cualquier campo del conocimiento humañíS^^^^^^i^ —r
Refiriéndonos al can^^^^i^isíratTTO^John L. Hayman afirma que: "La investigación administrativa, representa una actividad dirigida hacia el desarrollo de un cuerpó"organizado del Conocimiento científico acerca de hechos que interesan a los,administradores.Son de importancia fundamental los estudios sectoriales, materia de administración pública y privada, urbana o regional y, particularmente, las que deben aprenderse a través de un proceso metodológico racional".
La definición operacional que utilizamos es la siguiente:
Investigación es el proceso mediante el cual el hombre produce conocimiento.
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION
La ciencia es elresultado de una actividad social denominada investigación cuyas aplicaciones prácticas producen el desarrollo tecnológico, mediante el cual el hombre transforma al mundo para satisfacer sus necesidades y mejorar las condiciones de vida.
A través de la investigación, el hombre ha logrado acumular los innumerables conocimientos que integran la ciencia, gracias a los cuales lia conseguido en granparte, poner a la naturaleza a su servicio, a fin de hacer del mundo un medio cada vez más confortable.
I .n nuestro caso, la investigación tiene como finalidad inculcar y tl< s.mollar el espíritu crítico a fin de capacitar teórica y prácticamente al futuro profesional administrador para el empleo de la metodología i-n l.i formulación y en la solución de problemas relacionados a laAdministración.
Desde otro punto de vista, la investigación administrativa se propone producir la información necesaria para introducir mejoras en la administración pública o privada, información que en última instancia, de- iic ser útil para quienes tienen la responsabilidad de tomar decisiones en el campo administrativo. La investigación administrativa es importante ya que su propósito es comprender, explicar,predecir y, en cierta medida controlar la conducta o comportamiento de las personas que van a lomar decisiones en el aparato administrativo nacional, regional o local procurando que el proceso resulte más eficiente.
El área de aplicación de la investigación administrativa es muy amplio. Para citar ejemplos señalaremos varios casos prácticos.
I ,a investigación de mercado en el campo de lamercadotecnia per- mil«' precisar el objetivo esencial de las necesidades, gustos, preferencias y aspiraciones que deben satisfacer al consumidor de un producto o ser- uno, con el objeto de incrementar las utilidades, aumentando el volu- men de ventas, disminuyendo el costo de producción y distribución, o • bien de ambas maneras. La finalidad de la investigación de mercados es propon lonai a los...
Regístrate para leer el documento completo.