Leyes De Mendel

Páginas: 7 (1535 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2013
Cruces monohíbridos?
Son cruces que se dan entre dos características alternativas (fenotipos) que son encontradas en genes [reservorios específicos de fragmentos de ADN (genotipo)a manera de estuches] en loci (plural de locus, que en términos de facilitar la comprensión de este concepto el locus es como una gabeta de una cómoda o de un mueble en el que se guarda ropa) de cromosomosas homólogos(el mueble)

Por qué de cromosomas homólogos? Porque uno lo provee el progenitor padre y el otro lo brinda el progenitor madre.

Media dotación de ADN de esos genes alternativos (alelos) es dada por el padre y la otra por la madre, y manifiestan la característica (fenotípica) de acuerdo a la constitución combinada (genotípica) de esos dos genes.
Diseño experimental utilizado por Mendel enlos cruces monohibridos
Hagamos una pausa para valorar la importancia inmensa de este trabajo. Lo que Mendel hizo fue desarrollar un esquema de análisis para la identificación de los genes principales que controlan cualquier carácter o función biológica. Empezandocon dos fenotipos distintos (púrpura y blanco) de un carácter (color de los pétalos), fue capaz de demostrar que esta diferencia se debea la diferencia de un par génico. Siguiendo con el ejemplo de las dos formas del carácter “color de los pétalos”, losgenetistas modernos dirían que el análisis de Mendel ha identificado un gen principal para dicho carácter
Volvamos ahora a algunos de los resultados experimentales concretos de Mendel, siguiendo su estudio de las líneas puras para el color de las flores. En uno de sus primerosexperimentos, Mendel utilizó polen de una planta de flores blancas para polinizar una planta de flores púrpuras. Estas plantas de línea puras constituyen la generación parental (P). Todas las plantas resultantes de este cruzamiento tenían las flores de color púrpura (Figura 6). Esta generación de descendientes se denomina primera generación filial (F1). (Las generaciones subsiguientes en este tipode experimento se denominan F2, F3, y así sucesivamente.)
El Experimento de Mendel:

Para probar su hipótesis, Mendel realizo cruces entre cepas puras de semillas que solo diferían en una característica. Mendel polinizo plantas de semillas lisas con polen de una planta de semillas rugosas. Encontró que de este cruce monohibrido obtuvo solo plantas que producían semillas lisas.
Como hizo elmismo cruce utilizando plantas hembras de semillas lisas y plantas macho de semillas rugosas; y alreves, y obtuvo los mismos resultados, llego a la conclusión que esta característica no está ligada al sexo
Conclusiones a las que llego Mendel en los cruces monohibridos
Mendel propuso la siguiente explicación de la proporción 1:2:1.
1. Existen determinantes hereditarios de naturaleza particulada(Mendel se vio forzado a esta conclusión al no observar mezclas de fenotipos). A estos determinantes los llamamos hoy día genes.
2. Cada planta adulta del guisante tiene dos genes (una pareja génica) en cada célula para cada carácter estudiado. Aquí, el razonamiento de Mendel es obvio: por ejemplo, las plantas F1 debían contener un gen, llamado el gen dominante, responsable del fenotipodominante y otro gen, llamado el gen recesivo, responsable del fenotipo recesivo y que se pondrá de manifiesto sólo en las generaciones siguientes.
3. Los miembros de cada pareja de genes se distribuyen (separan) de forma igualitaria entre los gametos o células sexuales. En los animales, los gametos se distinguen fácilmente como óvulos y espermatozoides. Las plantas producen también ambas formas degametos, pero éstas se distinguen con menos facilidad como tales.
4. Consecuentemente, cada gameto es portador de un solo miembro de cada pareja génica.
5. La unión de un gameto de cada parental, para formar la primera célula (o cigoto) del nuevo individuo descendiente, se produce al azar, con independencia de cuál sea el miembro de la pareja génica que porta cada gameto.
Los resultados de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Leyes De Mendel
  • Leyes de mendel
  • Leyes De Mendel
  • LEYES DE MENDEL
  • LEYES DE MENDEL
  • Leyes Mendel
  • Leyes de mendel
  • leyes de mendel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS