Ley Federal Del Trabajo Art. 5
I. TRABAJOS PARA NIÑOS MENORES DE CATORCE AÑOS;
II. II. UNA JORNADA MAYOR QUE LA PERMITIDA POR ESTA LEY;
III. III. UNA JORNADA INHUMANA POR LA NOTORIAMENTE EXCESIVA, DADA LAINDOLE DEL TRABAJO, A JUICIO DE LA JUNTA DE CONCILIACION Y ARBITRAJE;
IV. IV. HORAS EXTRAORDINARIAS DE TRABAJO PARA LOS MENORES DE DIECISEIS AÑOS
V. V. UN SALARIO INFERIOR AL MINIMO; ç
VI. VI. UN SALARIO QUE NO SEA REMUNERADOR, A JUICIO DE LA JUNTA DE CONCILIACION Y ARBITRAJE;
ARTICULO 6o. LAS LEYES RESPECTIVAS Y LOS TRATADOS CELEBRADOS Y APROBADOS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 133 DELA CONSTITUCION SERAN APLICABLES A LAS RELACIONES DE TRABAJO EN TODO LO QUE BENEFICIEN AL TRABAJADOR, A PARTIR DE LA FECHA DE LA VIGENCIA.
ARTICULO 7o. EN TODA EMPRESA O ESTABLECIMIENTO, EL PATRON DEBERA EMPLEAR UN NOVENTA POR CIENTO DE TRABAJADORES MEXICANOS, POR LO MENOS. EN LAS CATEGORIAS DE TECNICOS Y PROFESIONALES, LOS TRABAJADORES DEBERAN SER MEXICANOS, SALVO QUE NO LOS HAYA EN UNAESPECIALIDAD DETERMINADA, EN CUYO CASO EL PATRON PODRA EMPLEAR TEMPORALMENTE A TRABAJADORES EXTRANJEROS, EN UNA PROPORCION QUE NO EXCEDA DEL DIEZ POR CIENTO DE LOS DE LA ESPECIALIDAD.
TITULO SEGUNDO...Disposiciones Generales: ARTÍCULO 20. SE ENTIENDE POR RELACION DE TRABAJO, CUALQUIERA QUE SEA EL ACTO QUE LE DE ORIGEN, LA PRESTACION DE UN TRABAJO PERSONAL SUBORDINADO A UNA PERSONA, MEDIANTE EL PAGO DEUN SALARIO. CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO, CUALQUIERA QUE SEA SU FORMA O DENOMINACION, ES AQUEL POR VIRTUD DEL CUAL UNA PERSONA SE OBLIGA A PRESTAR A OTRA UN TRABAJO PERSONAL SUBORDINADO, MEDIANTE EL PAGO DE UN SALARIO.
ARTICULO 21. SE PRESUMEN LA EXISTENCIA DEL CONTRATO Y DE LA RELACION DE TRABAJO ENTRE EL QUE PRESTA UN TRABAJO PERSONAL Y EL QUE LO RECIBE.
ARTICULO 22. QUEDA PROHIBIDA LAUTILIZACION DEL TRABAJO DE LOS MENORES DE CATORCE AÑOS Y DE LOS MAYORES DE ESTA EDAD Y MENORES DE DIECISEIS QUE NO HAYAN TERMINADO SU EDUCACION OBLIGATORIA, SALVO LOS CASOS DE EXCEPCION QUE APRUEBE LA AUTORIDAD CORRESPONDIENTE EN QUE A SU JUICIO HAYA COMPATIBILIDAD ENTRE LOS ESTUDIOS Y EL TRABAJO.
ARTICULO 23. LOS MAYORES DE DIECISEIS AÑOS PUEDEN PRESTAR LIBREMENTE SUS SERVICIOS, CON LAS LIMITACIONESESTABLECIDAS EN ESTA LEY. LOS MAYORES DE CATORCE Y MENORES DE DIECISEIS NECESITAN AUTORIZACION DE SUS PADRES O TUTORES Y A FALTA DE ELLOS, EL SINDICATO A QUE PERTENEZCAN, DE LA JUNTA DE CONCILIACION Y ARBITRAJE, DEL INSPECTOR DEL TRABAJO O DE LA AUTORIDAD POLITICA. LOS MENORES TRABAJADORES PUEDEN PERCIBIR EL PAGO DE SUS SALARIOS Y EJERCITAR LAS ACCIONES QUE LES CORRESPONDAN.
ARTICULO 24. LASCONDICIONES DE TRABAJO DEBEN HACERSE CONSTAR POR ESCRITO CUANDO NO EXISTAN CONTRATOS COLECTIVOS APLICABLES. SE HARAN DOS EJEMPLARES, POR LO MENOS, DE LOS CUALES QUEDARA UNO EN PODER DE CADA PARTE.
TITULO TERCERO…CONDICIONES DE TRABAJO ARTICULO 56. LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN NINGUN CASO PODRAN SER INFERIORES A LAS FIJADAS EN ESTA LEY Y DEBERAN SER PROPORCIONADAS A LA IMPORTANCIA DE LOS SERVICIOS EIGUALES PARA TRABAJOS IGUALES, SIN QUE PUEDAN ESTABLECERSE DIFERENCIAS POR MOTIVO DE RAZA, NACIONALIDAD, SEXO, EDAD, CREDO RELIGIOSO O DOCTRINA POLITICA, SALVO LAS MODALIDADES EXPRESAMENTE CONSIGNADAS EN ESTA LEY.
ARTICULO 57. EL TRABAJADOR PODRA SOLICITAR DE LA JUNTA DE CONCILIACION Y ARBITRAJE LA MODIFICACION DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO, CUANDO EL SALARIO NO SEA REMUNERADOR O SEA EXCESIVALA JORNADA DE TRABAJO O CONCURRAN CIRCUNSTANCIAS ECONOMICAS QUE LA JUSTIFIQUEN.EL PATRON PODRA SOLICITAR LA MODIFICACION CUANDO OCURRAN CIRCUNSTANCIAS ECONOMICAS QUE LA JUSTIFIQUEN.
TITULO CUARTO…DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y DE LOS PATRONES ARTICULO 132. SON OBLIGACIONES DE LOS PATRONES:
* I.- CUMPLIR LAS DISPOSICIONES DE LAS NORMAS DE TRABAJO APLICABLES A SUS EMPRESAS O...
Regístrate para leer el documento completo.