Ley de unidad y lucha de contrarios
"Pero todo cambia completamente en cuanto consideramos las cosas en su movimiento, su transformación, su vida, y en sus recíprocas interacciones. Entonces tropezamos inmediatamente con contradicciones. El mismo movimiento es una contradicción; ya el simple movimiento mecánico local no puede realizarse sino porque un cuerpo, en uno y el mismo momento deltiempo, se encuentra en un lugar y en otro, está y no está en un mismo lugar. Y la continua posición y simultánea solución de esta contradicción es precisamente el movimiento".
"Si ya el simple movimiento mecánico local contiene en sí una contradicción,
Ley de transición de la cantidad a la cualidad.
"Hemos visto ya antes, a propósito del esquematismo universal, que con esta línea nodalhegeliana de relaciones dimensionales en la que, en un determinado punto de alteraciones cuantitativas, se produce repentinamente un cambio cualitativo, el señor Dühring ha tenido la pequeña desgracia de que en un momento de debilidad la ha reconocido y aplicado él mismo. Dimos allí uno de los ejemplos más conocidos, el de la transformación de los estados de agregación del agua, que a presión normal yhacia los 0º C pasa del fluido al sólido, y hacia los 100º C pasa del líquido al gaseoso, es decir, que en esos dos puntos de flexión la alteración meramente cuantitativa de la temperatura produce un estado cualitativamente alterado del agua."
"Habríamos podido aducir en apoyo de esa ley cientos más de hechos tomados de la naturaleza y de la sociedad humana. Así por ejemplo, toda la cuarta secciónde El Capital de Marx -producción de la plusvalía relativa en el terreno de la cooperación, división del trabajo y manufactura, maquinaria y gran industria- trata de innumerables casos en los cuales la alteración cuantitativa modifica la cualidad de las cosas de que se trata, con lo que, por usar la expresión tan odiosa para el señor Dühring, la cantidad se muta en cualidad, y a la inversa. Así,por ejemplo, el hecho de que la cooperación de muchos, la fusión de muchas fuerzas en una fuerza total, engendra, para decirlo con las palabras de Marx, una "nueva potencia de fuerza" esencialmente diversa de la suma de sus fuerzas individuales". (F.Engels, Anti-Dühring , XI, Moral y derecho. Libertad y necesidad.)
LEY DE LA UNIDAD DE LOS CONTRARIOS.
Los elementos de la contradicción, a la vezque son radicalmente opuestos, conforman una unidad, en cuanto que se necesitan mutuamente para existir como tales.
En esa medida, la destrucción o desaparición de uno de lo contrarios marcaría la desaparición de la contradicción; generalmente es el elemento antitético el que tiende a destruir a la tesis y es ésta la que tienda a desaparecer.
El método dialéctico pretende aprehender el enlace, launidad y el movimiento que engendra los contrarios, que los opone, que los hace chocar, que los rompe y que los supera.
Los contrarios aparecen así como intrínsecamente unidos en el movimiento que los genera y en el que son superados o destruidos.
LEY DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA CANTIDAD EN CUALIDAD.
Según esta ley, una vez que se ha acumulado cuantitativamente una cierta “masa” o “cantidad”de una misma realidad o relación real, por la misma dinámica de la dialéctica, se produce un cambio cualitativo hacia una realidad nueva, hacía un nivel de realidad superior.
El progreso del hombre implica la acumulación de determinadas características o tensiones gradual o continuamente, pero llega un momento en el que la acumulación es tal que el más pequeño desequilibrio puede hacer cambiarradicalmente la situación.
En el caso de la realidad humana y social; este desequilibrio está impulsado por la acción consciente y voluntaria de la colectividad humana económicamente considerada (clase social).
El salto dialéctico que se efectúa implica a la vez continuidad (en el movimiento, que sigue) y discontinuidad (en la nueva situación generada).
LEY DE DESARROLLO EN ESPIRAL.
El...
Regístrate para leer el documento completo.