LEY DE ECONOMÍA COMUNAL
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL OESTE DEL ESTADO SUCRE “CLODOSBALDO RUSSIÁN”
FORMACIÓNSOCIOCRÍTICA – TRAYECTO II TRIMESTRE II.
LEY DE ECONOMÍA COMUNAL
PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA POPULAR
PROF: INTEGRATES:BEJARANO, Alí
PNF ELECTRÓNICA “02”
La economía popular se describe como el conjunto de actividades económicas y prácticas sociales desarrolladas porlos sectores populares con miras a garantizar, a través de la utilización de su propia fuerza de trabajo y de los recursos disponibles, la satisfacción de las necesidades básicas, tanto materialescomo inmateriales. Por lo general la conforman quienes nunca pudieron ingresar al mundo del trabajo asalariado, quienes enfrentan un desempleo estructural o los trabajadores que debido a sus bajossalarios, buscan en el trabajo por cuenta propia el complemento de sus ingresos. Se cuenta únicamente con la propia fuerza laboral, la cual no es intercambiada por un salario. Incluye trabajadoresfamiliares, domésticos y autónomos.
La Economía Popular es la principal prioridad y la base socioeconómica para avanzar hacia un subsector de Economía Popular y Solidaria, por lo cual se desarrolló la leyde economía comunal, la cual pretende un desarrollo económico en una sociedad justa y equilibrada, basada en principios de solidaridad, valores humanos, y accionar colectivo. Las iniciativaseconómicas cuyo objetivo inmediato es la creación de ingresos, en las actividades de la economía popular se encuentran enmarcadas en la espontaneidad de solidaridad entre familiares, vecinos y amigos; ademásde las acciones colectivas organizadas en el ámbito de la comunidad, que tienen como meta una mejor calidad de vida. Recogiendo todo esto, en síntesis se busca que los participantes en la economía...
Regístrate para leer el documento completo.