Leucocitos
La evaluación de esta serie hematológica considera el conteo total de los leucocitos (WBC), y diferencial en neutrófilos, basófilos, eosinófilos, monocitos, linfocitos, así como también el conteo diferencial de las series hematopoyéticas de los neutrófilos.
Los valores normales estudiados son los siguientes:
Número total de Leucocitos
5.000 — 10.000 mm3
Neutrófilos
50-62 %Segmentados
95 %
Baciliformes
1-2 x mm3 (5%)
Juveniles
0 x mm3
Mielocitos
0 x mm3
Mieloblastos
0 x mm3
Basófilos
0-1 %
Eosinófilos
0-3 %
Monocitos
3-7 %
Linfocitos
25-40 %
La medición del número total de los leucocitos, sirve de guía para evaluar la severidad de la enfermedad. El análisis diferencial puede ayudar a precisar el diagnóstico del paciente,asociado a la clínica que presente. Un aumento por sobre 10.000, se llama leucocitosis, que generalmente es causada por el aumento de una serie celular. Es raro que aumenten todas las series, lo que podría deberse a hemoconcentración. Generalmente se produce en infecciones agudas, donde el número de los leucocitos depende de la gravedad de la infección, resistencia del paciente, edad, eficiencia yreserva de la médula ósea. Otras causas de leucocitosis son leucemia y alteraciones mieloproliferativas, cirugía, neoplasias, toxinas, uremia, tormenta tiroídea, drogas, hemólisis, hemorragia aguda, post-esplenectomía, necrosis tisular. Cuando en la sangre se detecta que está aumentada la proporción de células precursoras de los leucocitos (baciliformes mayor a 5%) se llama desviación a izquierda, loque generalmente indica una infección grave. Por otra parte, la disminución, se llama leucopenia y ocurre como consecuencia de infecciones virales, fiebre tifoidea, hiperesplenismo, depresión medular por intoxicaciones (especialmente por drogas), alteraciones primarias de la médula: leucemia, anemia aplástica.
NEUTROFILOS
Los neutrófilos son los leucocitos más importantes y numerosos, que formanla primera defensa en contra de una invasión microbiológica. Neutrofilia es el aumento del número absoluto de neutrófilos a más de 8000/mm3 o más del 70% de los leucocitos, en respuesta a una infección o a células tumorales. Ocurre en infecciones bacterianas agudas, inflamación (gota, vasculitis), intoxicación (uremia), hemorragia o hemólisis aguda, enfermedades mieloproliferativas, necrosis(tumores, quemaduras, gangrena). Neutropenia es la disminución de estas células en cantidades menores a 1800/mm3 o en concentraciones menores del 40% de los leucocitos. Son producto de la baja producción en la médula ósea (anemia aplástica, anemia perniciosa, leucemia, deficiencias de vitamina B12 o folatos), o de la excesiva marginación vascular (secuestro esplénico) o que demasiados han sidoreclutados para combatir un proceso patológico (infecciones gravísimas agudas, infecciones virales (influenza, hepatitis viral, mononucleosis), por rickettsias o parásitos (malaria)) o intoxicaciones.
EOSINÓFILOS
Los eosinófilos son leucocitos que se activan en forma tardía en una inflamación. Responden a enfermedades alérgicas y por parásitos. Eosinofilia es el aumento de los eosinófilos circulantes(mayor a 5% leucocitos o 500/mm3), y se observa en alergias, asma, algunas alteraciones endocrinas (Enfermedad de Addison, hipopituitarismo), alteraciones mieloproliferativas, linfomas, enfermedades crónicas de la piel (psoriasis, pénfigo), algunas infecciones (clamydia, parásitos), enfermedades autoinmunes (poliarteritis nodosa, lupus eritematoso sistémico, enfermedad inflamatoria intestinal), o enrespuesta a drogas. Eosinopenia (disminución de los eosinófilos circulantes bajo 50/mm3) es causada generalmente por un aumento de la producción de corticoides que acompaña la mayoría de las condiciones de stress del organismo, como en Sídrome. de Cushing, uso de drogas como ACTH* (Hormona adrenocorticotropa), adrenalina, tiroxina, prostaglandinas, infecciones bacterianas agudas con gran...
Regístrate para leer el documento completo.