lenguaje natural Y artificial
El lenguaje natural, es el que se utiliza en una comunidad lingüística con el fin de comunicarnos y se ha construido con reglas, convenciones lingüísticas ysociales durante el período de constitución histórica de esta sociedad. Es el lenguaje que hablamos todos.
El lenguaje artificial, tiene como finalidad evitar los inconvenientes de ambigüedad y vaguedad delos lenguajes naturales u ordinarios y, por ello, se refiere a la construcción de símbolos y al significado que se les asigna y estos no pertenecen a ninguna comunidad natural de hablante. Ellenguaje artificialmente construido se divide en técnico y formal.
El lenguaje técnico, utiliza el leguaje natural pero previamente adquiere un significado propio y adecuado a los fines de la comunidadque las utiliza.
El lenguaje formal es una clase de lenguaje artificial en el que no sólo se construyen artificial y convencionalmente los símbolos propios del lenguaje. Los lenguajes formales,adoptan una interpretación que se convierten en lenguajes plenamente formalizados.
Tipos de Lenguaje
Lenguaje fonético
El lenguaje fonético está integrado sonidos convencionales, esto es debido a quelas palabras tiene un significado y gramática diferente en cada región.Los fonemas o sonidos se dividen en dos grupos:
Las Vocales:
Se forman cuando el aire pasa por la boca. Lo único que se produceen es un moldeamiento de la boca, la lengua, el velo del paladar, la mandíbula y otros, produciendo sonidos que corresponden a cada una de las cinco vocales.
Las Consonantes:
La pronunciación deestos fonemas no se puede hacer sin el concurso de las vocales. Se clasifican en dos aspectos:
Punto o zona de articulación y modo de articulación.
La articulación se genera por la aproximación delórgano inferior al superior, dando lugar a la clasificación de dichos fonemas.
Lenguaje kinésico
En una comunicación afectiva se requiere hablar con movimientos que acompañan a la palabra y que...
Regístrate para leer el documento completo.