Lenguaje De Señas
El libro trata de reunir estas reflexiones desde cada una de nuestras Comunidades Autónomas (solamente quedan fuera como indican los autores Navarra, Asturiasy Ceuta y Melila) para tener así un reflejo de la situación en toda España. A esta "reflexión autonómica" se le añade la aportación de quién tuvo la responsabilidad de organizar la Conferencia, JesúsParra Montero, entonces miembro del Gabinete del secretario de Estado de Educación, las aportaciones de Lena Saleh y Álvaro Marchesi, y una revisión actualizada de normativa relativa la educaciónespecial en cada una de las Comunidades Autónomas y en el ámbito estatal.
En el último de los capítulos, los coordinadores recogen todas las aportaciones de cada uno de los expertos por comunidades, y enuna visión de conjunto para toda España plantean aquellos elementos clave que pueden dar la respuesta a esa pregunta que se planteaban en el inicio. Las aportaciones de referencias bibliográficas decada uno de los autores se agrupan en un apartado final que facilita al lector una mayor profundización en el tema.
A casi 25 años de la LISMI y casi 15 de la LOGSE y contando hoy con la Ley Orgánica10/2002 de Calidad de la Educación y con la Ley 5/2003 de Igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal, creemos que la "cuestión en cuestión" no esta aun resuelta. Los...
Regístrate para leer el documento completo.