Legitimidad Etica De La Huelga De Hambre
En nuestro país a lo largo de su historia se ha caracterizado por el establecimiento de “La Huelga de Hambre” por parte de las personas queno encuentran solución a sus demandas, como medida de presión no violenta, no obstante lo anterior hay una serie de preguntas que la persona no responde capazmente antes de tomar la decisión desometerse a esta medida ubicada en la línea de la no violencia activa, incluso cuando ya está sometida bajo los efectos de esta medida, menos aun puede plantearse estas serie de preguntas por falta desu capacidad debido al estado en que se encuentra, como por ejemplo ¿Realmente hay un motivo que la justifique? ¿Quiero verdaderamente morir por la causa? ¿Cuál es esa causa? Y ¿Cómo llegamosdefinitivamente a avanzar en dicha causa?.
Con respecto a esta última pregunta de avanzar en la causa, cuando una persona se somete a la huelga de hambre, puede que con el transcurso del tiempo llegue asufrir algún deterioro ya sea físico o psicológico , no necesariamente la muerte sino que queden consecuencias , secuelas entre otras cosas, y a pesar de lo anterior no se obtenga nada, no se hayaavanzado en la causa, ya que hay ciertos problemas que tienen una trascendencia histórica como el tema de la educación, en que su solución no puede darse de un día a otro, hay una impresión realmente...
Regístrate para leer el documento completo.